El coordinador nacional de Democracia 2000, Víctor Manuel Vargas, advirtió que el Partido Revolucionario Institucional (PRI) aún no gana la elección del 2012, por lo que las actitudes triunfalistas pueden ser la causa de una derrota; asimismo, consideró que los expresidentes estatales del tricolor “están llorando como niñas lo que no defendieron como hombres”.
Durante una reunión con representantes del movimiento, Víctor Manuel Vargas declaró que a Enrique Peña Nieto lo está engañando su equipo de trabajo, encasillándolo en la simulación, “el problema es el totalitarismo que se ve mismo que está haciendo daño al virtual candidato”.
Además, aseguró que los números que lo posicionan tan bien en la competencia electoral no son tan reales, por lo que requiere de un trabajo con la base.
“Como una corriente crítica pedimos que la dirigencia nos escuche porque vamos con la propuesta para sacar adelante al PRI. Lo que queremos es fortalecer al candidato, la gente ya no cree lo que está pasando, pues en el Estado de México no se tuvieron los resultados que se esperaban.”
Cuestionado sobre lo que sucede en Puebla dijo: “quiero ser puntual e indicar que lo que no defendieron como hombres ahora lo lloran como niñas, ahora se manifiestan porque se pueden quedar fuera todos los expresidentes.
”Hay que decirle a Enrique Doger que saque las manos, que se ponga a legislar, que haga crecer su imagen que la tiene muy pobre ante la ciudadanía.”
Por otra parte, durante la asamblea nacional de Democracia 2000 AC, Víctor Manuel Gómez Vargas reiteró que el PRI tiende a perder la elección presidencial debido al divisionismo que han provocado los diversos grupos políticos que encabeza Enrique Peña Nieto, quienes a un año de la elección se describen ya beneficiados por el precandidato.
“Hay que estar convencidos de que su comportamiento y dirección es equivocado en razón a la Presidencia de la República, por lo que se exige una democracia acertada en las decisiones internas del partido, y es un hecho que se debe prospectar una posible derrota nacional si no se estudia a fondo la falta de organización del partido y la postulación de candidaturas federales inciertas.”
Advirtió la presencia de “focos rojos” al interior del partido y lanzó una advertencia para que se haga una reflexión de como se están dirigiendo los grupos peñistas que están actuando en contra de la verdadera ideología del partido, buscando sólo sus intereses y no el bienestar social de la nación.
Por su parte, el representante de Quintana Roo, Ramiro de la Rosa Bejarano, advirtió que los mexicanos han demostrado que tienen el voto diferenciado, y que si el partido no cambia con la actitud triunfalista como si ya esperáramos tomar posesión de la Presidencia.
De los triunfos de este año, comentó que los resultados de los estados son de ellos, pero en la elección presidencial es diferente, “no nos preocupa Nueva Alianza o el Verde, lo que preocupa es la soberbia de la dirigencia del partido con actitud displicente y falta de respeto a la militancia; les estamos llamando a que se den cuenta a quienes hacen el partido.
”Preocupa que se piense que ya se gobierna cuando falta por pasar los debates, el ‘juego sucio’ y no va a estar nada fácil con la información negra que va a hacer caer a muchos.”
En la mesa de trabajo estuvieron Ricardo Díaz Camacho (Morelos), Héctor Sinesio Moreno (Querétaro), Bogar Gabriel Cañez Sánchez (Sonora), Evelia Santillán Feneyra (Michoacán), Sandra Aguilar Vega (Tlaxcala). Enrique Celorio Pedrero (Campeche), Javier Benítez Sosa (Veracruz), Lidia Hernández Hidalgo (Tamaulipas), Armando Montoya Valdez (Sinaloa), Álvaro Alfaro López (Distrito Federal), Víctor Manuel Ledesma Bernal (Zacatecas), Daniel Castro Jiménez (Tabasco), Constantino Martínez Ruiz (Oaxaca), Ramiro De la Rosa (Quintana Roo) y Ramsés Partida (Nayarit).
Piden a priistas busca hueso que no sean chillones
"Están llorando como niñas lo que no defendieron como hombres”, asegura, Víctor Manuel Vargas, coordinador nacional de Democracia 2000.
Actualizado a:
PUBLICIDAD
Más noticias sobre:
Francisco Sánchez Nolasco es un reportero con 34 años de experiencia y más de 15 encargado de la fuente política para Intolerancia Diario. Fue corresponsal de Notimex durante casi una década, cubriendo los acuerdos de paz entre la guerrilla de Guatemala y el gobierno de ese país, así como eventos internacionales. Reportero de Radio Tribuna y profesor universitario. Ha sido reconocido con el Premio Nacional de la Juventud en 1987, Premio Estatal de Periodismo 1992 y Reconocimiento del Club Primera Plana por 30 años de ejercicio periodístico.
PUBLICIDAD