El comisionado nacional del Partido del Trabajo y diputado local, Zeferino Martínez Rodríguez, calificó de “presupuesto pueblerino” la aprobación de la Ley de Engresos del estado, donde sólo se piensa en una gran obra y se descuida lo esencial. Además indicó que el Ejecutivo ha manejado un “gobierno prestamista” donde no hay verdaderos programas de apoyo social.
Reconoció que el pasado jueves votó a favor de la Ley de Egresos del gobierno del estado, aunque en tribuna expuso su desacuerdo por la manera en que serán distribuidos los ingresos estatales que superan los 54 mil millones de pesos.
El legislador dijo que se trataba de un presupuesto “pueblerino”, pues le recuerda los presidentes municipales de los pueblos alejados que sólo piensan en la gran obra con la cual los van recordar, pero se olvidan de programas tales como el combate a la pobreza y dotar de los servicios básicos.
Señaló que su planteamiento fue en el sentido de que está bien que se ejecuten obras importantes, aunque espera que en los próximos años del gobierno se trabaje más en una política social.
Zeferino Martínez declaró que en este año el gobierno estatal se convirtió en una autoridad “prestamista” donde realmente no se ha entregado apoyo a los campesinos como en años anteriores.
Uno de los apoyos prometidos el año pasado —dijo— fue la entrega del fertilizante, y en este año se pidió el apoyo de los gobiernos municipales para que entregaran una parte del dinero, la otra la pone el gobierno.
Sin embargo, advirtió que el fertilizante que se entregó —mismo que está siendo cuestionado en su calidad por campesinos que lo recibieron— tiene que ser pagado al gobierno estatal.
“Este tipo de apoyos iban a fondo perdido, y en estos momentos pese a los serios problemas que enfrenta el campo poblano por las heladas y la sequía, los campesinos ya tienen nuevas deudas.”
Martínez Rodríguez dijo que a los campesinos no les están entregando la ayuda, sólo se les presta dinero y si pierden las cosechas por fenómenos naturales, la autoridad no se hace responsable.
Préstamos a la palabra
El diputado del Partido del Trabajo comentó que hay molestia en la mayor parte de los municipios por la suspensión de la entrega de las despensas a familias de zonas marginadas, así como a personas de la tercera edad que entregaba el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia.
Comentó que se presume que esos recursos están siendo entregados en los llamados “créditos a la palabra” para las mujeres, que tienen tres meses para pagar los mil pesos que reciben, presuntamente para poner un negocio.
Sostuvo que en sí no se dan verdaderos apoyos pues el campesino o la mujer tienen que pagar lo que recibe, y la duda es ¿a dónde irá a parar el dinero?, ya que éste se encuentra en una bolsa manejada por el Ejecutivo.
"Presupuesto pueblerino con gobierno prestamista"
Zeferino Martínez asegura que no hay verdaderos programas de apoyo social durante la actual administración
Actualizado a:
PUBLICIDAD
Francisco Sánchez Nolasco es un reportero con 34 años de experiencia y más de 15 encargado de la fuente política para Intolerancia Diario. Fue corresponsal de Notimex durante casi una década, cubriendo los acuerdos de paz entre la guerrilla de Guatemala y el gobierno de ese país, así como eventos internacionales. Reportero de Radio Tribuna y profesor universitario. Ha sido reconocido con el Premio Nacional de la Juventud en 1987, Premio Estatal de Periodismo 1992 y Reconocimiento del Club Primera Plana por 30 años de ejercicio periodístico.