Aunque al interior del Partido Revolucionario Institucional (PRI) todavía persisten las voces de oposición por la designación de candidaturas en el estado de Puebla, para el analista político de la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla (UPAEP), Alejandro Guillén, los daños en el tricolor son controlables y poco a poco se acomodan las fichas, sin descartar algunos accidentes por los desacuerdos presentados ante algunas nominaciones.
Después de la toma de protesta de los candidatos a la senaduría y diputaciones federales por la entidad poblana, el académico encuentra que ese instituto político reporta una cohesión más o menos aceptable rumbo a la elección federal, aunque apuntó que no hay que olvidar que algunos miembros distinguidos decidieron cambiarse de partido político, porque no los tomaron en cuenta en las nominaciones.
“Lo que ayuda en el tricolor, es que en este momento tiene al candidato mejor posicionado rumbo a la contienda por la Presidencia de la República y los priistas que no lograron candidaturas, prefieren quedarse y acatar las disposiciones que no les resultan favorables, antes de irse a otros partidos políticos.”
El director de la licenciatura en Ciencias Políticas reiteró que sí se observan inconformidades en el PRI. Sin embargo, agregó que lo mismo pasa en los demás institutos políticos, principalmente en el Partido Acción Nacional (PAN) y en el Partido de la Revolución Democrática (PRD).
Guillén Reyes recordó que las tres fuerzas políticas más importantes del país tienen el mismo problema, aunque dijo que antes del arranque de las campañas políticas, seguramente alcanzarán un alto grado de cohesión, porque desde su perspectiva es la única manera de ofrecer una alta competencia en las elecciones que ya están en puerta.