En la elección federal del 2009 en el estado de Puebla, la participación electoral alcanzó apenas el 38.14 por ciento.
Lo que contrasta con lo sucedido en el 2006 cuando participaron en la elección federal el 57.22 por ciento.

Es decir, que si lo comparamos con la votación del año 2000, hubo una participación del 61 por ciento de electores.
En el caso del estado de Puebla, en la elección federal del 2009, las estadísticas del IFE señalan que hubo 105 mil 356 votos nulos. Sólo abajo del Distrito Federal, Jalisco y el Estado de México.

Si tomamos en cuenta que se registraron 1 millón 143 mil 111 votos, esto significa que hubo un 7 por ciento a nivel estado de votos nulos.

Pero la experiencia del voto nulo, que a juicio de Gabriel Hinojosa Rivero, promotor en el 2009 de esta tendencia de protesta, ya quedó rebasada.

“Hoy no llamamos al voto nulo. Hoy llamamos a votar por Josefina”, sentencia el exalcalde de Puebla, Gabriel Hinojosa Rivero, quien ganara para la oposición el primer gobierno no priista en la capital.

En sus fríos números, el representante recuerda que en el 2009 los votantes que anularon su voto fueron 53 mil, tan sólo en esta ciudad. Es decir, los votos anulados pasaron del 3 al 13 por ciento.

Creció el voto nulo. En Puebla pasó del 3 al 7 por ciento, y el 13 por ciento por ciento en la ciudad de Puebla.

“No te abstengas, ven a votar por Josefina, es nuestro mensaje. En la ciudad de Puebla la cantidad de votos nulos creció al 13 por ciento en la elección del 2009.”

El expromotor del voto nulo justificó su regreso a la derecha porque no le cree ni a la República Amorosa de Andrés Manuel López Obrador, pero sí a la candidata del PAN Josefina Vázquez Mota, de quien dice está comprometido con crear la figura de partidos políticos municipales, parte de la agenda G2G.

A pesar de que la izquierda coqueteó con el primer alcalde de oposición en el sexenio de Manuel Bartlett Díaz, Gabriel Hinojosa Rivero, sin chistar, cuestiona la congruencia moral de la izquierda poblana.

“En lo personal a mí me están obstruyendo. Hay una incongruencia entre el PRD y Andrés Manuel López Obrador. No se le puede creer al PRI ni a expriistas de esa triste celebridad pegados en su planilla.”

Hinojosa Rivero recuerda que fue perseguido políticamente durante su trienio en la alcaldía por el entonces gobernador de Puebla, Manuel Bartlett Díaz.

El exalcalde, Gabriel Hinojosa, representante del grupo G2G señaló que en esta elección no tiene sentido el voto nulo, ya que no se trata de una elección intermedia.