La corriente Nueva Izquierda, que encabeza Jorge Méndez Spínola, anunció que Eric Cotoñeto Carmona no podrá asistir al Congreso Nacional del Sol Azteca como presidente ya que la Comisión Nacional no lo reconoce como dirigente estatal; por su parte, el diputado local advirtió que asistirá como consejero nacional, y denunció un “bloqueo” de grupos minoritarios.

En conferencia de prensa, Méndez Spínola aseguró que Cotoñeto Carmona no está siendo reconocido por las instancias nacionales y presentó el documento donde el diputado local interpone el juicio para la protección de los derechos político-electorales de ciudadano.

Indicó que el documento fue presentado a las comisiones nacionales Electoral y de Garantías por el diputado al comprobar que su nombre no aparece el listado de poblanos que van a asistir al Congreso Nacional a efectuarse del 14 al 16 de este mes en la ciudad de México.

El dirigente de IDN señaló que a nivel nacional no hay un reconocimiento para la fórmula Cotoñeto Carmona-Julián Rendón Tapia y ellos no podrán asistir al encuentro de los perredistas donde se definirá el rumbo que habrá de seguir el partido en el futuro.

“Eric Cotoñeto carece de representación legal luego de que se violentó el Consejo Estatal que se instalaría como consejo electoral, hay pruebas de que no se permitió el acceso a los representantes del Consejo Nacional, además de que participó la fuerza pública para respaldar a la corriente Nueva Izquierda, y lo que podemos decir es: Cotoñeto no es mi presidente”, advirtió Jorge Méndez.

Manifestó que hay la intención de seguir a las órdenes del gobernador en turno y el llamado para Rafael Moreno Valle Rosas es que no meta las manos en los procesos internos del partido y que se olvide de una posible alianza con Acción Nacional.

Insistió en “que Moreno Valle no cante victoria, al PRD no lo va a controlar ni él ni alguno de sus empleados”.

En entrevista, Eric Cotoñeto denunció que las Comisión Nacional Electoral es controlada por gente de Izquierda Democrática Nacional y Alternativa Democrática Nacional, y los integrantes de la misma fueron quienes no colocaron su nombre en la lista como un acto de represalia porque en Puebla se ha demostrado que ambas expresiones no tienen una verdadera representación.

Explicó que en el Consejo Estatal quedó claro que las corrientes tienen un reducido número de consejeros y sin embargo para poder llegar a un acuerdo de unidad e inclusión se les ofrecieron espacios en el Comité Directivo Estatal, pero las exigencias eran cada vez mayores.

Comentó que los argumentos que manejan sobre la presencia de la policía el día del consejo, fue a petición de los encargados del hotel donde se desarrollaba la sesión una vez que comenzaron los actos violentos causando temor entre los huéspedes.

Señaló que hablan de videos, y se espera que los presenten, sobre todo cuando la diputada Roxana Luna agrede a gente de la mesa y rompe el padrón de consejeros para tratar de sabotear la sesión.