El consejero presidente del Instituto Electoral del Estado, Armando Guerrero Ramírez, advirtió que sólo con la denuncia fundamentada en la que se presenten pruebas se podrá controlar a quienes quieran violar la ley en los procesos electorales, para que no queden sólo en especulaciones o rumores.
En entrevista con Intolerancia Diario, el consejero presidente aseguró que no hay ni habrá despidos del personal que labora en el instituto ya que éste cuenta con la experiencia en el área; además, reiteró que se tomará en cuenta a todo el pleno del consejo y se escuchará a los partidos políticos. Cuestionado sobre el proceso que se vive actualmente, indicó que la realidad es que hay consejeros electorales nuevos, otros que fueron ratificados, donde sólo hay esfuerzo y trabajo.
Explicó que su llegada corresponde a un interés legítimo como ciudadano pues en 2010 despertó con mayor efervescencia el ver y analizar los procesos electorales, luego de que tenía 20 años dedicado a la banca poblana, una banca exigente; pasar a ser abogado externo de diversas instituciones y resaltó que la banca lo obligaba a apegarse a la ley y al derecho. Guerrero Ramírez expresó que las especulaciones, los rumores y “los dimes y diretes” deben de quedar en ello, en su justa valía y en su caso para llegar al cargo fue primero ver la convocatoria del 2 de octubre y tras la consulta con su familia para registrarse.
Expuso que para su registro no fue a tocarle la puerta o presionar a alguien, e indicó que no es un hombre a quien le guste la presión, por ello esperó los tiempos y vio el trabajo destacado de la Comisión Especial que fue reduciendo el número de aspirantes. Al indicarle si estaba seguro de que estaría en el cargo, aseguró que hasta que se vio en la lista de 36 fue cuando dijo que quería ser consejero presidente propietario y fue hasta el 23 de octubre cuando fue llamado para notificarle que debía protestar ante el Congreso el cargo, además de que había sido electo consejero presidente.
Manifestó que tras su designación buscó a Jorge Sánchez Morales quien era el consejero presidente, quien le hizo una adecuada entrega del instituto. Armando Guerrero expresó que él se ve el 8 de julio satisfecho y orgulloso de haber cumplido con su deber, ya que el proceso debió ser transparente y legítimo y haberle dado al estado certeza en su proceso.
¿Amigo de Moreno Valle?
Al ser cuestionado sobre la presunta amistad y cercanía con el gobernador Rafael Moreno Valle Rosas, aclaró “no tengo ninguna amistad con el gobernador, tengo una línea de respeto hacia la institución que representa y estoy seguro que jamás habrá una llamada de presión para influencia en el instituto, reitero, habrá una relación de respeto.
”Reitero, se manejaron muchísimas situaciones mediáticas, especulaciones, pero no tengo tiempo de atenderlas.”
Freno a las trampas
A la pregunta de cómo frenar las “trampas” de algunos políticos, indicó que esto será con la participación e inclusión de mucha gente, que quede claro para los ciudadanos que las elecciones no las hace Armando Guerrero solo en “lo oscurito”, sino en un consejo general que es colegiado, un instituto electoral que tiene excelente desempeño además de la participación de los partidos que son observadores.
Expresó que la participación y la decisión ciudadana serán fundamentales para bloquear las trampas, ya que será con trabajo y transparencia, apertura, subiendo el manual que quejas y denuncias, para que quien se sienta agraviado pueda presentar la denuncia. Aclaró que el instituto únicamente va a actuar apegado a la norma y a derecho, con la declaración formal y sustentada que será analizada en su forma y fondo, publicada en el consejo general, analizada, así se dará certeza y certidumbre.
Reconoció que los ciudadanos han sido desconfiados y escépticos de las autoridades, pero hay que cambiar esa idea con el trabajo, que es el trabajo en unidad. Reiteró que se ha escuchado a los representantes de los partidos para que ellos revisen por primera vez los expedientes de quienes aspiran a ser consejeros distritales, además de que pidieron información rápida de ello, y se ha cumplido. Sostuvo que se está dando la participación de los consejeros ratificados y los nuevos que quieren demostrar el porqué están en ese cargo.
De los actos anticipados de campaña dijo que todo será de acuerdo con la ley y no sólo seguimiento a lo mediático o la especulación, e insistió en que la denuncia debe ser con forma y fondo. Expuso que para que se considere como acto anticipado de campaña tiene que haber el inequívoco propósito de solicitar el voto ciudadano y mostrarse como precandidato a un puesto de elección popular. Sin esos argumentos no se puede actuar, pues no pueden tomarse decisiones hepáticas o viscerales.
Sin despidos
Armando Guerrero expresó que al recorrer el instituto y darse cuenta que hay trabajadores de base y eventuales, jefes de departamento, personas que tienen seis, 10 o 14 años de antigüedad la presión de quienes llegan comienza a bajar, pues hay área que trabajan como reloj.
Aseguró que no tiene por qué llegar a despedir a nadie, pues el instituto está funcionando, además comentó que el 1 de noviembre cuando buscó un acercamiento con la gente del organismo, para enterarse que una persona que trabajaba en Contabilidad había renunciado, pero su salida fue por crecimiento y mejora económica. Insistió en que nadie ha salido del instituto ni tiene por qué salir, y es el consejero presidente quien llega a integrarse al consejo general, a organizar el trabajo electoral.
Recordó que el 14 de noviembre se instaló el Consejo General, se tuvo mesa de trabajo con los representantes de los partidos y señaló que también con gente de enorme valía, como la consejera Olga Lazcano Ponce, Paúl Monterrosas y Fidencio Aguilar, que tienen gran experiencia. Aseguró que sólo con la integración de todos se va a tener un organismo electoral fuerte, donde ninguno se sienta excluido.
La convocatoria
El consejero presidente del instituto, Armando Guerrero, informó que la respuesta de los aspirantes a ser consejeros distritales va bien pues hace tres años sólo se presentaron solicitudes de 250 ciudadanos, y hasta ayer a mediodía llevaban cerca de mil inscritos. Expresó que la información sobre registros y otros datos puede consultarse en la página del instituto www.ieepuebla.org.mx y quienes están en el listado son ciudadanos que confían y creen en el organismo.
Son 26 distritos electorales donde habrán de conformarse estos consejos y será hasta el 6 de diciembre cuando se deberá presentar la documentación. Reiteró que para hablar de legitimidad y certeza se está convocando a los ciudadanos, que se dé la participación.
Habrá control contra tramposos electorales
Entrevista con Armando Guerrero Ramírez, consejero presidente del Instituto Electoral del Estado
Actualizado a:
PUBLICIDAD
Más noticias sobre:
Francisco Sánchez Nolasco es un reportero con 34 años de experiencia y más de 15 encargado de la fuente política para Intolerancia Diario. Fue corresponsal de Notimex durante casi una década, cubriendo los acuerdos de paz entre la guerrilla de Guatemala y el gobierno de ese país, así como eventos internacionales. Reportero de Radio Tribuna y profesor universitario. Ha sido reconocido con el Premio Nacional de la Juventud en 1987, Premio Estatal de Periodismo 1992 y Reconocimiento del Club Primera Plana por 30 años de ejercicio periodístico.