El Partido Acción Nacional tendrá que irse a los tribunales, luego de ser acusado por fraude en la elección de su candidato a la presidencia municipal de Coronango. En tanto, empiezan a surgir protestas por imposiciones en todo el estado.
Ya han surgido protestas en Coronango, Ixcaquixtla y San Martín Texmelucan, pero según fuentes del mismo partido blanquiazul, podrían ser apenas la “punta del iceberg” ante una serie de imposiciones del gobernador Rafael Moreno Valle Rosas y Rafael Micalco Méndez, presidente estatal panista.
Diversas encuestas se podrían haber “amañado” para colocar como abanderados a personas afines a ambos personajes, afirmaron las mismas fuentes panistas.
Hasta el momento, sólo se conoce que uno de los afectados se atrevió a denunciar la situación en su contra ante el Tribunal Federal Electoral (Trife), luego de que —asegura— le fueron violados sus derechos político-electorales.
En el expediente en poder de Intolerancia Diario se comprueba cómo, tras una serie de irregularidades, se fraguó un presunto fraude en contra del aspirante panista para favorecer a otro afín a Rafael Micalco en Coronango.
La irregularidad más grave es que en la encuesta le cambiaron el nombre a David Teutli por el de David Dimitli Dimitli, sin embargo, no se realizó otra encuesta a pesar del error en el sondeo.
De este modo fue nombrado Raúl Palalia López como candidato panista por la alcaldía de Coronango, quien además no se registró de acuerdo con la convocatoria panista, por lo tanto hasta este jueves no ha iniciado campaña por el problema legal.
Asimismo, en otro caso sonado en San Martín Texmelucan, comenzó una “desbandada” de panistas al imponérseles un abanderado del Partido del Trabajo (PT) por la alianza Puebla Unida.
Asimismo, en la Mixteca poblana, sobre todo en el municipio de Ixcaquixtla, han surgido inconformidades de los “dedazos disfrazados”, como son llamados en la región del sur del estado, y advirtieron —sumamente molestos— que tomarían Casa Puebla de ser necesario.
A los tribunales
Esta situación se ha registrado en diversos casos, pero ninguno ha trascendido a los tribunales electorales, como el caso de David Teutli Teutli, quien aspiraba por segunda ocasión a ser presidente municipal en Coronango.
En la pasada contienda de 2010 también buscó representar al PAN en la primera elección a regidores, sin embargo, declinó por el actual alcalde, al ser convencido de que “era lo mejor para el partido”.
Para 2013 nuevamente pretendió ser el abanderado panista, tras una labor de tres años de promoción por el municipio.
Para esta ocasión, junto con el Comité Directivo Nacional y el Estatal del blanquiazul, se acordó, con por lo menos seis aspirantes en Coronango, elegir como candidato a quien estuviera arriba en las encuestas.
Todos los aspirantes aceptaron, e incluso firmaron este acuerdo en un documento, y posteriormente financiaron las encuestas por más de 30 mil pesos cada uno.
De esta manera se efectuó el estudio en toda la localidad ubicada a 30 minutos de la ciudad de Puebla, donde está localizada también una parte de la armadora de automóviles Volkswagen.
Sin embargo, una vez concluida la encuesta, empezó a enturbiarse el proceso panista, tras una serie de irregularidades.
Al ser terminada la encuesta, y una vez listos los resultados, Rafael Micalco convocó el 6 de abril pasado a todos los contendientes en el salón social JP, ubicado en la colonia San Manuel.
A este lugar se invitó a decenas de aspirantes, entre ellos los de Coronango, junto con los de varios municipios, para anunciarles quiénes serían los candidatos.
En este lugar se dieron los primeros problemas e inconformidades, debido a que los directivos se negaron a entregar o hacer públicas las encuestas, a pesar de que los mismos aspirantes las pagaron.
En el caso especifico de David Teutli, Micalco Méndez sólo dio un breve vistazo a los documentos y de esta manera informó que el candidato sería Raúl Palalia López.
Pero al solicitar la encuesta, a David Tleutli le fue negada y hasta la fecha no le han entregado nada de manera oficial, lo que generó el descontento por la opacidad e inició una investigación.
De este modo se enteró de que su nombre no estaba bien escrito en la encuesta y fue cambiado por el de David Dimitli Dimitli.
Además, Raúl Palalia López ni siquiera se registró conforme a la convocatoria, ya que sólo lo hicieron dos personas: David Teutli y el otro aspirante, Miguel Velázquez, como se puede confirmar en la página de internet del Instituto Estatal Electoral (IEE).
En este sitio cibernético aparece la lista de los precandidatos registrados aprobada por el PAN y presentada ante el órgano electoral, donde no se encuentra Raúl Palalia.
Se supone que hubo acuerdos previos para la elección del candidato, pero ahora el PAN los niega, con lo que presuntamente estaría violando el procedimiento al registrar a alguien que no se inscribió en el proceso de selección.
Luego de descubrirse esta serie de anomalías, David Teutli, por medio de sus representantes pidió al comité estatal panista que corrigiera e hiciera de nuevo la encuesta ya que obviamente le estaba afectando el cambio de nombre.
De este modo se enviaron distintos correos electrónicos a Sarai Escobar, contacto de la empresa encuestadora, quien le reconoció por esta misma vía “el error”, pero que supuestamente fueron corregidos en la capacitación del personal.
En un documento firmado por David Teutli, del 17 de abril, dirigido al secretario general panista, David Vázquez Matamoros, le hace de su conocimiento esta anomalía y exige una nueva encuesta al dejarlo en un total estado de inequidad, sin embargo, no le hicieron caso.
Luego de tratar de acercarse a los altos directivos estatales del PAN y ser ignorado olímpicamente, David Teutli decidió interponer su demanda ante el Tribunal Federal Electoral.
Dicha demanda (también en poder de este medio) fue recibida y se abrió el expediente SDF-JDC-64/2013, que inició apenas este miércoles, por lo que se deberá estar resolviendo en próximos días.
La encuesta fue pagada por partes iguales por los seis aspirantes, el primer pago de David Teutli se hizo a la cuenta 2180700427497369 de Banamex a nombre de Grupo Azcal SA de CV, a la que se depositaron 28 mil 440 pesos.
El 11 de abril se pagó el segundo depósito en Banamex, por la cantidad de 4 mil 886 pesos a nombre de la misma empresa, mientras que la empresa encuestadora lleva por nombre Ipsos México.
Los resultados
Según los resultados de la encuesta realizada por Ipsos México (en poder de este medio), a pesar del “error” en el nombre, David Teutli salió en segundo lugar, apenas unos cuántos puntos debajo de Raúl Palalia.
El documento además hizo un estudio general de la situación en Coronango, donde el actual presidente panista, Efraín Titla Galicia, salió abrumadoramente reprobado al marcar que el 89 por ciento de los encuestados afirmaban que no cumplió.
Sin embargo, otras cifras revelan que a pesar de esta situación, al no vincularse al edil con el PAN, debido a sus raíces políticas, el blanquiazul está muy bien posicionado y se vislumbra gané la elección del 7 de julio.
La preferencia electoral, según la misma encuesta, marca el 43 por ciento para el PAN, 27 por ciento para el Partido Revolucionario Institucional (PRI) y apenas cuatro por ciento al de la Revolución Democrática (PRD).
En las coaliciones el grado de intención al voto en el municipio por Puebla Unida crece al 50 por ciento, mientras que la de 5 de Mayo es de apenas un 30 por ciento, 20 puntos atrás.
En el conocimiento de los aspirantes a presidentes municipales, en primer lugar se marca a Raúl Palalia con 31 por ciento de imagen buena y a David Tlautli con el 29 por ciento.
Otra irregularidad fue que se presentaron en unas tarjetas las fotografías de los aspirantes a los posibles electores, quienes decidían si le daban el voto por medio de su conocimiento de la persona.
Sin embargo, no se presentó la fotografía de David Teutli, como aseguran vecinos encuestados, aparte de que se le cambió el nombre.
Por lo tanto, Teutli Teutli sólo tuvo el 9 por ciento de preferencias para ser candidato, pero Raúl Palalia fue segundo lugar con 14 por ciento, por debajo de Salvador Coyotecatl, quien ya fue edil, con 19 por ciento.
Arde la Mixteca
En el municipio de Ixcaquixtla, Pedro Cobos, militante panista, denunció la injerencia del gobernador Rafael Moreno Valle en la designación del candidato de la coalición Puebla Unida.
Aseguró que esta situación generó una “desbandada” de simpatizantes a diferentes partidos políticos, por lo que ha decidido encabezar un movimiento de protesta contra las decisiones morenovallistas, y anunció que el próximo 18 de mayo encabezará una protesta en Casa Puebla.
En una nota publicada en el medio local Nueva Era On Line (disponible en http://www.nuevaeraonline.com.mx/rafael-moreno-valle-vende-eleccion-2013-de-ixcaquixtla/#.UYwRfaKEOhE), se publicó un video de la protesta de los panistas inconformes, donde Pedro Cobos grita a sus simpatizantes que están dispuestos a tomar Casa Puebla.
“¡Que quede bien claro: venimos en forma pacifica, pero si imponen a Tomás, tomamos Casa Puebla, no vamos a aceptar a Tomás, ya estuvo suave!
”¡Que le digan al señor gobernador, Rafael Moreno Valle, en Ixcaquixtla no entra en las negociaciones, no entra en las negociaciones con Antorcha Campesina. Señor gobernador, vamos a ir a Casa Puebla, hay de usted si vende a los niños, le vamos a demostrar que Ixcaquistla y su gente no se vende, no hagan chingaderas!”, gritó sumamente molesto.
San Martín
En San Martín Texmelucan también se han registrado quejas por supuestas imposiciones al interior del PAN, lo que ha derivado en inconformidades y “desbandadas” de militantes panistas.
Acusan que hubo imposición del candidato del Partido del Trabajo, Rafael Núñez Ramírez, en la coalición Puebla Unida en San Martín Texmelucan.
Militantes de Acción Nacional comentaron que los hicieron gastar para pagar la encuesta en el proceso interno para ser candidatos dentro de la coalición Puebla Unida, y no se respetaron los acuerdos.
Oscar Quiroz Castañeda acusó de la imposición de Rafael Núñez, “quien sólo ha visto por sus intereses personales”, aseguró a medios locales.
Recordó que cuando fue candidato a la presidencia municipal de Texmelucan, por la coalición Compromiso por Puebla, al no ser Rafael Núñez el elegido, abandonó el PAN, llevándose a cuadros que lo hicieron perder.
“Por eso hoy es un oportunista y arribista, por sus intereses personales”, sentenció. Asimismo, Marco Antonio Islas Palma renunció ante lo que llamaron “decisiones cupulares”, junto con Carlos Islas Bautista, exdirector de Icatep de San Martín Texmelucan.
Finalmente, señalaron que la “desbandada” se hizo desde el pasado mes de diciembre, cuando más del 50 por ciento no se reafilió, “y con estas imposiciones se irán mas panistas”, dijeron los inconformes.
Los aspirantes firmaron un documento bajo el título de “Convenio por la Unidad del Partido Acción Nacional en el Municipio de San Martín Texmelucan”.
Los aspirantes panistas José Ramiro Ángeles Díaz, Juan Escalante Martínez, Marco Antonio Escobedo Gutiérrez y Rubén Garrido Muñoz ratificaron lo acordado el 5 de abril, donde les informaron y explicaron la designación del candidato.
En este sentido, les explicaron que el método de elección del candidato a presidente municipal sería por una encuesta que realizaría IPSOIS y/o Grupo Azcal SA de CV, donde se comprometieron a respetar al que saliera mejor posicionado tras encuestar los días 12 al 15 de abril del 2013.
Lo anterior lo firmaron ante el notario público número 2 del Distrito Judicial de Huejotzingo, José María Fuentes Aguilar.
Explotan panistas, denuncian imposición de candidaturas
Militantes de Acción Nacional ponen contra las cuerdas a la dirigencia
Actualizado a:
![](https://assets.intoleranciadiario.com/media/images/84487.jpg)
PUBLICIDAD
Más noticias sobre:
Jorge Castillo es un periodista poblano con 22 años de experiencia, especializado en temas de transparencia. Ganador del Premio Estatal de Periodismo en dos ocasiones por sus investigaciones que revelaron la compra irregular de helicópteros por el gobierno del ex gobernador de Puebla, Rafael Moreno Valle, y la estafa de saneamiento de agua en el estado.
PUBLICIDAD