Hasta el momento, el ayuntamiento de Puebla ha retirado 277 pendones colocados irregularmente por el partido Movimiento Ciudadano, sobre todo en la zona del Centro Histórico y Plaza dorada.

De lo anterior, el partido del águila había sido notificado con anterioridad, pues desde el jueves pasado se había pedido su retiro, por lo que al no hacerlo, se determinó que personal de la comuna los retirara y se diera paso a la aplicación de las multas correspondientes.

En un recorrido hecho por varios puntos de la ciudad, se detectaron avenidas —como Juan de Palafox, en el Centro Histórico, la 11 Norte-Sur, que también corresponde al primer cuadro de la ciudad, hasta la 25 Poniente y la 11 Poniente, entre 16 de Septiembre y 3 Sur— donde se instalaron de manera irregular la mayor parte de los pendones.

Cabe destacar que a esta propaganda de Movimiento Ciudadano se le denomina genérica, es decir, no hace mención a un candidato en especial, sino que sólo llama al voto.

En tanto, los otros pendones corresponden al candidato a diputado Francisco Rodríguez Álvarez y al candidato del PAN a la alcaldía, Antonio Gali Fayad.

Zonas como mamparas, árboles, luminarias y paraderos están prohibidas para colocar esta propaganda política, ya que de acuerdo al Código Federal de Instituciones y Procedimientos Electorales (Cofipe), en su artículo 236, son los puntos donde no se podrá colocar este tipo de publicidad.

También de acuerdo con el Cofipe, en su capítulo 18 y artículo 236, en la zona del mobiliario urbano, como parabuses, puentes peatonales y luminarias, no se podrá colocar este tipo de propaganda, por lo que se deberá respetar la ley.

Además, en el artículo 236 se establece como otra restricción y la más importante que abarca el Centro Histórico, por lo que no se puede colocar propaganda política de la 13 Norte-Sur a 14 Norte-Sur; de 18 Oriente-Poniente a 11 Oriente-Poniente; la zona de los Fuertes de Loreto y Guadalupe; la avenida Juárez y los barrios de San Antonio, San José, Santa Anita, la Luz, El Alto, Analco, El Carmen, Santiago, San Miguelito, Xanenetla, El Refugio, Xonaca y Los Remedios.

Cualquiera que infrinja este reglamento se hará acreedor a las sanciones que estipula el Código Reglamentario Municipal (Coremun), y se realizará el retiro de aquella publicidad que esté instalada en lugares prohibidos. Con respecto a las penalizaciones, éstas van desde mil 700 pesos hasta 170 mil pesos, dependiendo la gravedad de la infracción; pendones, de mil 700 a 24 mil pesos; vallas móviles, de 2 mil 400 a 30 mil pesos; azoteas, espectaculares y vías privadas, de 9 mil a 70 mil pesos; zona de monumentos, de 12 mil a 180 mil pesos; y por no retirar la propaganda política, 60 mil pesos.

Los partidos y los candidatos podrán hacer uso de los espacios privados siempre y cuando no sea en la zona de monumentos, y podrán tener acceso a las mamparas que se han puesto a disposición del Instituto Electoral del Estado de Puebla hasta el 11 de julio.

El convenio de colaboración, firmado con el Instituto Estatal Electoral (IEE), fue con la finalidad de transitar con la más alta civilidad política con certeza, legalidad y legitimidad, contando con la participación de todos los poblanos, a fin de brindar respuesta y resultados en ahorro, orden, legalidad y transparencia a los ciudadanos.