El Partido Revolucionario Institucional informó que las 217 candidaturas comunes de Puebla Unida con otros partidos podrían desecharse al ser ilegales, toda vez que ley no las aprueba, y por ello se presentará el recurso ante el Tribunal Electoral; además, anunció otros cuatro recursos donde se pide retirar los registros a los candidatos de esa coalición.
El delegado presidente del PRI, Pablo Fernández del Campo, anunció que presentarán los primeros 80 recursos de apelación de 217 que se presentarán ante el Tribunal Electoral en contra del acuerdo que autoriza el registro de las candidaturas comunes presentadas por los partidos Pacto Social de Integración y Movimiento Ciudadano con Puebla Unida.
Explicó que las candidaturas comunes sólo pueden llevarse a cabo por partidos en lo individual, pero no entre partidos coaligados y partidos en lo individual, pero el Consejo General del Instituto Electoral decidió aprobar estas candidaturas comunes, por lo que se solicita al Tribunal que se declaren improcedentes las mismas.
En la conferencia de prensa señaló que una denuncia presentada ante el Instituto Electoral del Estado se refiere al evento realizado en la junta auxiliar de San Andrés Azumiatla el 14 de abril, fecha en la que Antonio Gali Fayad no podía realizar actos de promoción ni siquiera con los militantes del partido que lo postuló, ya que para su elección se utilizó el método de selección directa.
Expresó que de cumplirse con la ley, debe aplicarse una sanción, que puede ser la pérdida del registro.
Otra denuncia en la que también se pide retirar el registro es la transmisión de videos y audios en los cuales el PAN establece que ha traído inversión de Audi y Volkswagen, lo que genera coacción en los votantes al interpretar que su empleo o negocio están en riesgo si votan por otro partido.
Asimismo, en las denuncias que se dieron a conocer se encuentran los espectaculares de la revista Líder, donde se promueve la imagen del gobernador y de Antonio Gali Fayad.
Asimismo, la planilla por la capital de la coalición 5 de Mayo presentó un juicio para la protección de los derechos político-electorales de los ciudadanos, luego de que de manera unilateral el Consejo General del IEE aprobó que iniciaran campaña el 7 de mayo, reduciendo el tiempo que establece la ley para promocionarse.
El juicio se encuentra en la Sala Regional del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.
Mientras, delegado del Comité Ejecutivo Nacional, Fernando Moreno Peña, aseguró que con el evento del sábado en el Complejo Cultural Universitario el gobernador Rafael Moreno Rosas sigue violando la ley, ya que participó en un evento electoral apoyando a Antonio Gali.
Dijo que en las imágenes donde hace uso de la palabra el candidato se aprecia claramente la imagen del gobernador.
Pablo Fernández del Campo insistió que tanto el gobernador Rafael Moreno Valle como las autoridades electorales han actuado en evidente y flagrante apoyo a los candidatos de la alianza que encabezan el PRD y el PAN.