Tras señalar que los poblanos no pueden ser indiferentes a la violencia en la ciudad, que se ha incrementado, el candidato de la coalición 5 de Mayo, Enrique Agüera Ibáñez, insistió en que Puebla debe ser la ciudad más segura de México, al indicar que no se les puede creer a quienes lo ofrecieron hace dos años y no cumplieron.
Agüera Ibáñez visitó este sábado las juntas auxiliares Romero Vargas, Zaragoza, y la colonia Miguel Negrete, ante los vecinos de estas zonas populares sostuvo que la gente quiere vivir en tranquilidad y una realidad que algunos no quieren ver es que Puebla se ha convertido en una ciudad insegura.
En la colonia Miguel Negrete, que se ubica atrás del parque ecológico Revolución Mexicana, el candidato, acompañado por Héctor Sulaiman, se refirió al homicidio de dos mujeres, ocurrido en la colonia El Salvador el pasado viernes 14, e indicó que este tipo de situaciones no ocurrían en Puebla.
Comentó que aun cuando ahora se habla de que se va a incrementar la seguridad, la realidad es que los poblanos no ven patrullas o policías en la ciudad, simplemente porque no lo hay.
Reiteró que su administración no estará indiferente ante la inseguridad y recordó su propuesta para devolver la tranquilidad a través de 200 casetas de vigilancia que tendrán tecnología de punta y mil 200 nuevos elementos.
En ese mismo lugar, se refirió al problema de la falta de agua potable y señaló que es injusto que a los vecinos les estén llegando los recibos de cobro por un servicio que no reciben.
Indicó que es algo que debe resolverse e indicó que el servicio de agua no es gratis, los poblanos lo están pagando y tienen que recibirlo.
Expresó que la misma situación se ve en lo referente al alumbrado público, que también es pagado por los poblanos, y sus calles deben estar iluminadas.
Límites con Cuautlancingo
Por la mañana, el candidato por la coalición 5 de Mayo (PRI-Verde) a la presidencia municipal de Puebla, Enrique Agüera Ibáñez, fue recibido por más de mil 500 personas en la colonia Getsemaní, de la junta auxiliar Romero Vargas, justo en el límite con Cuautlancingo, ahí se le planteó el problema limítrofe y la necesidad de un nuevo panteón.
Los vecinos de la colonia le señalaron que los ayuntamientos de Puebla y Cuautlancingo les niegan la prestación de servicios, ya que dicen que no les corresponde atenderlo, de esta manera no hay calles pavimentadas o alumbrado.
Los colonos de Getsemaní reiteraron la falta de pavimentación y alumbrado en sus calles, despensas para personas de la tercera edad, una escuela primaria y un nuevo panteón. "Las personas que estamos acá no somos acarreados, venimos de las colonias más humildes, nadie nos pagó, como están haciendo los de enfrente. Venimos con plena conciencia de que queremos que usted sea nuestro próximo presidente municipal, para nosotros usted es el candidato de los pobres, el que se preocupa por quien menos tiene y viene a ver las necesidades de los pobres. Ésta es su casa y no me queda duda de que el 7 de julio usted será nuestro próximo presidente municipal", expresó la señora Martha Rojas.
Benjamín Cerón Hernández, expresidente de la junta auxiliar Romero Vargas, señaló que por la situación limítrofe de esta colonia "nadie se quiere hacer cargo de las necesidades de esta comunidad, por lo que dijo al abanderado de la alianza PRI-PVEM que "con esa sensibilidad política y humana que ha demostrado durante su gestión al frente de la universidad, pueda hacer algo por nosotros, por esta comunidad que tanto lo necesita".
Agüera Ibáñez se comprometió a gestionar recursos para responder a las demandas y aspiraciones de los ciudadanos. "Sabemos que uno de los grandes problemas que se tienen en general en Puebla es la inseguridad, los poblanos están hartos y cansados de que nadie haga nada para ofrecerles la tranquilidad y seguridad que se merecen. Por eso una de las propuestas que estamos presentando tiene que ver con devolverles la seguridad a todos ustedes para que sus hijos puedan realizar sus actividades y disfrutar de su espacio."
Anunció que luego de la victoria del 7 de julio, regresará para tener una reunión de trabajo y definir qué se necesita, como la escuela, el nuevo panteón, pavimentación y alumbrado de calles, que reclamaron los vecinos. El tiempo de la próxima gestión municipal ——aseguró— será suficiente.
"Ustedes deben votar razonablemente por quienes consideren que les va a dar lo que necesitan, yo les pido un voto de confianza y la oportunidad de trabajar para ustedes, porque así como hicimos de la universidad una gran institución, vamos a hacer de Puebla una gran ciudad", concretó.
Puebla incluyente
En la junta auxiliar de Zaragoza sostuvo que no se va a perseguir a quienes buscan ganarse la vida de manera honrada poniendo un negocio de comida en la puerta de su casa, ya que lo que hace falta en Puebla es empleo.
Además, que de nada sirve que las autoridades le den un poco de dinero a la gente, si no les apoya con asesoría para que puedan poner un negocio. Por ello, independientemente de que se les respetará a quienes busquen un dinero extra, está el centro de capacitación para emprendedores, donde habrá de capacitarse a personas que tengan proyectos.
Dijo que hay recursos para crear el centro, sólo hay que gestionarlos para que sea una realidad.
Festejo adelantado
En la junta auxiliar Romero Vargas, acompañado por sus hijos Enrique, Andrea y Diana, así como por Alberto Barranco, candidato a diputado local por el distrito 11, Enrique Agüera partió el pastel por el Día del Padre, ingrediente que marcó el inicio de un festejo con la música del grupo Blanco y Negro.
Consejo de seguridad
Enrique Agüera Ibáñez compartió el pan y la sal con más de dos mil familias de la Alianza Urbana Nacional, A.C., a quienes pidió que este 7 de julio juntos dar la gran batalla para cambiar las cosas en la ciudad y devolverles a los más necesitados y pobres una vida digna, pero sobre todo la seguridad que se merecen.
Dijo que junto con el próximo diputado local del distrito 14 José Doger, lucharán frontalmente contra la delincuencia que lamentablemente sigue creciendo todos los días en la ciudad y que es una de las exigencias y reclamos de los poblanos de todo el municipio.
Miguel Ángel Robles, presidente de la Alianza Urbana Nacional A.C. pidió al candidato que como presidente municipal conforme un Consejo Municipal de Colonias para que se atiendan a los habitantes en sus necesidades más sentidas, queremos, agregó “un gobierno municipal encabezado por un ser extraordinario” para que juntos den la batalla en las urnas.