Tony Gali Fayad “apretó el paso” en su campaña. Este sábado, en dos eventos disímbolos y con sectores distintos, el candidato se dejó “cobijar”, primero por abogados, con quienes se comprometió a continuar con los niveles de transparencia que se han logrado en el municipio de Puebla, y con mujeres de Canoa, a quienes les ofreció regularizar sus tierras y mejorar sus servicios públicos. Ante tal entusiasmo, Gali señaló que no se dará ni un “paso atrás”.
El candidato de la coalición Puebla Unida, Tony Gali Fayad, desde la plaza principal de la junta auxiliar de Canoa, exhortó a sus seguidores a salir a votar el próximo 7 de julio.
En la junta auxiliar, Gali Fayad acudió a un mitin proselitista donde fue acompañado por mujeres de la junta auxiliar.
Desde Canoa, el candidato de la coalición Puebla Unida convocó a los electores a cuidar el voto y a no dejarse engañar por sus adversarios políticos.
El senador de la República Javier Lozano Alarcón señaló que los electores no deben caer en las tretas y en la compra del voto que promueve el PRI.
“Se ve, se siente, Tony presidente”, fue la porra que se escuchó en Canoa, a donde asistió el candidato de la coalición Puebla Unida a la alcaldía.
Al candidato le regalaron una camisa típica. De inmediato y en pleno mitin desde el templete, Gali Fayad hizo el cambio de camisa.
El aspirante a la alcaldía señaló, ante las mujeres de la junta auxiliar de Canoa: “Mi palabra es lo más valioso, hace tres años abrimos los ojos y hoy lo digo: ni un paso atrás”.
Dicharachero, el candidato de la coalición Puebla Unida animó a los electores a salir a votar, “aunque estén crudos”.
Gali Fayad habló de sus propuestas de gobierno, como la pavimentación de avenidas con concreto hidráulico, aumentar la seguridad contratando policías locales, colocar más cámaras de seguridad, regularizar las tierras y darle certeza de propiedad a los habitantes de las juntas auxiliares y recuperar las tierras de cultivo que están abandonadas en las juntas auxiliares.
“Sé que han pasado muchos gobiernos, no den la vuelta porque es una vuelta al pasado”, señaló el candidato de la coalición Puebla Unida, Tony Gali Fayad.
En su intervención, el senador de la República y vocero de la coalición dijo que no se pueden comparar los gobiernos del PRI con los del PAN: “Lo hemos dicho muchas veces, hoy con mucha más obra pública, no hay punto de comparación en cómo se gobernaba este estado y esta capital antes de que llegaran Lalo Rivera, a la capital, y Rafael Moreno Valle, y cómo se está gobernando hoy. Nunca antes en la historia de nuestro estado se había construido tanta obra pública y en tan poco tiempo, y que sirviera tanto a la gente.”
Lozano Alarcón afirmó: “No queremos ese pasado de corrupción, de ineficiencia y de abuso del poder”.
“Hasta las inversiones se fueron de Puebla, pero nada más llegó Moreno Valle, llegó Lalo Rivera y llegaron sus equipos, y regresaron las inversiones. Quiero que sepan que Puebla es el primer lugar en crecimiento de la economía a nivel nacional. No nos equivoquemos, amigas y amigos, es una palabra, es continuidad. Ahí están las obras, a la vista.”
El senador panista dijo que en el pasado hasta los secretarios de Infraestructura —en alusión a Javier García Ramírez— son perseguidos por la ley: “Porque el secretario de Infraestructura anterior no tiene cara para ser candidato de nada; bueno, para ser candidato a la cárcel, porque tiene una orden de aprehensión”.
En entrevista con los medios de comunicación, Tony Gali señaló que el Centro Integrador que se construye en la junta auxiliar no debe confundirse con el CIS de Angelópolis. “No es para cobrar ningún impuesto, sino para proporcionar salud. Hay mañas para malinformar a las personas.”
Gali ofreció resolver de manera inmediata el problema de los límites territoriales:
“Han pasado cientos de gobiernos y cientos de diputados y no lo han podido resolver porque es una cuestión de lana y de intereses. Coronango, Amozoc, Cuautlancingo, voluntad política. Falta voluntad política, yo estoy apostando a que soy un gran negociador, soy un hombre que sabe dialogar y que sabe escuchar, estamos en tiempo.
”No voy a dejar pasar esta oportunidad histórica de, ganando la elección el 7 de julio, cómo va a ser para al otro día para ya dejar concluida esta gran propuesta y de inmediato que va a la Cámara de diputados, como va.”
Gali Fayad se dijo complacido por una reunión con abogados en el Centro Mexicano Libanés. “Me dio mucho gusto hoy, en 10 años —me decían— nunca se habían reunido tantos abogados en torno a una propuesta, que creen en mi propuesta porque —como ya vieron— es una propuesta honesta, integral e integradora. Nadie había pelado la cuestión metropolitana a fondo, la cuestión de regularización. Todos le tenían miedo.
”A este grupo de abogados yo les he pedido por la experiencia, y más siendo director de la Escuela de Derecho de una universidad tan querida por mí y tan prestigiada como es la UAP. Le pedí que me apoyara con abogados de oficio, y esto me ha permitido ir cubriendo por zonas.
“Tengo un grupo de abogados trabajando en Azumiatla, en San Baltazar Tetela, en los Ángeles Tetela, esto es el valor de ir avanzando, y de aportaciones que no nos cuestan y que no le cuestan a la gente.”
En la recta final de la campaña —señaló Gali Fayad— acudirán líderes panistas como Josefina Vázquez Mota, Alberto Cárdenas y Ernesto Cordero, senador de la República.
Gali calificó a Vázquez Mota como “una mujer muy luchadora, igual a ustedes”.
Y sobre Cordero, dijo que le ha dado consejos. “Va a venir don Alberto Cárdenas. Va a venir mi amigo y exsecretario de Hacienda y de Sedesol, Ernesto Cordero. Yo he dejado la historia de los partidos a los partidos, yo me estoy metiendo solamente a la campaña, pero cada uno de ellos tiene un valor intrínseco en su persona. Ernesto, como amigo, es un cuate que me dio muchos consejos en materia fiscal, yo quiero platicar con él para ver cómo me ayuda”.
Espaldarazo de abogados a Gali Fayad
Un gobierno transparente y con finanzas sanas es el compromiso que Tony Gali, candidato a la presidencia municipal por la coalición Puebla Unida, expuso ante diversas barras de abogados del foro jurídico poblano.
“Estamos comprometidos con la sociedad, hemos ganado la confianza de los ciudadanos con propuestas que hoy son compromisos. Por eso les garantizo que mi gobierno se caracterizará por entregarle cuentas claras a los ciudadanos, de todas las obras y proyectos que realicemos”, dijo el candidato.
Acompañado por Guillermo Nares, director de la facultad de Derecho de la Universidad Autónoma de Puebla (UAP), el abanderado de Puebla Unida señaló que la Angelópolis es reconocida actualmente como el municipio más transparente del país, por lo que su labor será reforzar estas acciones y fomentar la participación ciudadana en el actuar del gobierno.
De igual manera, Tony Gali enunció los 18 compromisos para el 2018, que firmó ante líderes poblanos y un notario público, además de recordar que ha presentado 100 propuestas concretas para construir un mejor futuro para Puebla, para lo cual no esperará a ser el primer regidor de la ciudad.
“En los sietes meses de transición vamos a traducir los compromisos que hemos hecho con ustedes en proyectos ejecutivos donde gestionaremos recursos para llevarlos a cabo”, manifestó el abanderado de Puebla Unida.
Por su parte, Guillermo Nares, director de la Facultad de Derecho de la UAP, aseguró que el abanderado de Puebla Unida es la mejor opción para trabajar por el municipio, debido a que cuenta con propuestas viables y compromisos.
“Puebla necesita hombres con ética, con legalidad; consideramos a Tony Gali Fayad como la mejor opción para gobernar la ciudad porque es un hombre capaz, trabajador, con experiencia y que cuenta con la estrategia para hacer competitiva a la ciudad, para desarrollar el empleo, servicios y bienestar a los poblanos”, apuntó.
Cabe destacar que en el evento estuvieron presentes Edgar Parra, presidente del Colegio de Abogados; Gabriela Barraza, presidenta de la Barra de Abogados; Álvaro Segovia, presidente del Consorcio Transdisciplinario de Investigación; Fernando Durán, presidente de Juicios Orales de Puebla, y Cirilo Salas, candidato a diputado plurinominal por la coalición Puebla Unida.