El Instituto Electoral del Estado (IEE) exoneró al candidato de Puebla Unida, Antonio Gali Fayad, de haber incurrido en actos anticipados de campaña, tras una denuncia de la coalición 5 de Mayo desde hace dos meses.
Asimismo, se desecharon 11 denuncias más, nueve de ellas interpuestas por ciudadanos, una por el Partido del Trabajo (PT) —sin dar detalles de cada una—, y la última por la coalición 5 de Mayo contra Puebla Unida por exceso de propaganda.
En sesión, este domingo por la noche los consejeros electorales exoneraron al abanderado, luego de que se le acusó por haber realizado un mitin de campaña en la junta auxiliar de San Andrés Azumiatla el 14 de abril de 2013.
En ese entonces, Gali Fayad aún no era candidato oficial, además de que faltaban más de 20 días para el inicio de campaña, por lo que el Partido Revolucionario Institucional (PRI) y Verde Ecologista, de la coalición 5 de Mayo, interpusieron dos denuncias.
En el dictamen final, los consejeros del IEE aprobaron por unanimidad el proyecto de resolución donde se exonera a Gali Fayad al señalar infundadas las acusaciones, ya que acudió a dicho evento por “invitación” de militantes y adherentes, al que acudió como “un ciudadano más”.
Además, la consejera electoral Olga Lazcano señaló que en dicho proyecto tampoco le asiste la razón al denunciante, con un testimonio notarial de dos personas que narraron los hechos.
Indicó que no puede tener el IEE como acreditados a estas personas, ya que no precisan cómo identificaron ni llegaron a saber cómo señalaron que era Antonio Gali Fayad en el evento masivo.
“Son infundadas las acusaciones, por las constancias que obran en el expediente se advierte que acudió al evento motivado por una invitación de militantes y adherentes y no tuvo nada que ver con financiamiento.
”(…) los hechos que narran no le constaron al fedatario y sólo genera indicios, no se le imputan los hechos que se le atribuyen, nada tenía que ver con la candidatura de Antonio Gali Fayad, ni siquiera sabían si iban a ser su candidato”, dijo la consejera sobre el proyecto de resolución.
El dictamen identificado con la clave DIC/CPQD/001/2013 de la comisión permanente de quejas y denuncias, relativo a la denuncia interpuesta por la coalición integrada por 5 de Mayo, en contra de José Antonio Gali Fayad y la coalición Puebla Unida, correspondiente al procedimiento especial sancionador identificado con la clave CPQD/ESP/CCM/026/2013
La queja
Por su parte, Silvino Espinosa Herrera, en primera instancia, señaló que fue notoria la tardanza de la comisión de quejas y denuncias en dicho asunto, que tardó dos meses en resolver.
Detalló que la denuncia fue presentada el 30 de abril y hasta días después lo turnaron a la comisión de quejas y denuncias, 13 días después al jurídico y 27 más para que notifiquen a los denunciados.
“La notificación se presenta seis días después, y 16 días más se desahogan las diligencias de pruebas y alegatos. Casi dos meses después resuelven la denuncia.”
Señaló además que en el artículo 200 bis se expresa claramente que se entiende como actos de precampaña publicitar a una persona para un cargo de elección popular, lo que se debe entender por actividades de proselitismo.
“La práctica dilatoria deja mucha duda”, expresó en varias ocasiones, al señalar que era notorio que Antonio Gali estuvo en un evento masivo donde promovió su imagen y su candidatura, que aún no ostentaba.
“Hasta había vehículos oficiales, sin embargo, eso no lo vio la comisión”, dijo al sentenciar que una vez que notifiquen oficialmente a la coalición de la resolución se analizará y se presentará el medio de impugnación.
“Una vez más se pone de manifiesto que esta autoridad o la comisión no es expedita en la impartición de justicia y es carente de la repartición justa y carente de las normas electorales.”
Por su parte, el representante de la coalición Puebla Unida, Rafael Guzmán, indicó a grandes rasgos que la resolución está ajustada a derecho, debidamente estudiada, y las pruebas y argumentos advertidos por los denunciantes no fueron comprobados.
“Es imposible señalar que existen actos anticipados de campaña, cuando se está en un proceso de precampañas”, dijo al señalar que simplemente la coalición 5 de Mayo justifica sus dichos.
Las 11 denuncias desechadas fueron votadas en los puntos generales y no se dio detalle de cada una de ellas.