La diputada local Geraldine González Cervantes señaló que Puebla ocupa el decimosegundo lugar a nivel nacional en aportaciones para la vivienda y se otorgarán 14 mil 490 créditos en el 2014, de ellos 7 mil 835 son para inmuebles nuevos, al indicar que se abrirá por parte del Gobierno Federal un programa de nuevos créditos para los burócratas estatales.
La presidenta de la Comisión de Vivienda, al sesionar la comisión, adelantó que en breve se suscribirá entre el del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores y el gobierno estatal un convenio operativo denominado Hogar para tu Familia, a través del cual los trabajadores al servicio del estado podrán acceder a casi mil créditos.
Con la presencia del delegado del Infonavit, José Manuel Treviño López, la legisladora dijo que se está trabajando de manera coordinada y el
Gobierno Federal apoya a los trabajadores poblanos.
En tanto, los integrantes de la comisión resaltaron la necesidad de que los desarrolladores volteen a los municipios con una visión territorial, de sustentabilidad y desarrollo urbano, a fin de impulsar el acceso a una casa, además las oportunidades de empleo.
Las zonas con mayor demanda de viviendas son los municipios de Cuautlancingo, Coronango, Tehuacán, Puebla y su zona conurbada.
En la sesión, el delegado federal del Infonavit, José Manuel Treviño López, presentó a los representantes populares un panorama general en términos de créditos, cobranza, recaudación fiscal y sustentabilidad, en materia habitacional.
Treviño López puntualizó que el Infonavit tiene un doble propósito: otorgar y administrar créditos a los trabajadores. Y en caso de que los trabajadores no hayan ejercido su crédito, se proceda a la devolución íntegra de su dinero.
Cumplirán metas
La delegación en Puebla del Infonavit ha otorgado alrededor de 8 mil 700 de los 14 mil 490 créditos proyectados como meta para este año y mantiene una tasa de 7.5 por ciento en cartera vencida, reveló su titular, José Manuel Treviño López.
En entrevista posterior a su reunión con los diputados de la Comisión de Vivienda en el Congreso, dijo que llevan un gran avance en la colocación de créditos y la mayoría han sido empleados en Puebla capital, Cuautlancingo, Coronango y Tehuacán.
Expresó que la cartera vencida que registra el Infonavit está controlada puesto que únicamente son 117 mil cuentas las que presentan retraso en sus pagos, sin embargo, están ofreciendo opciones a los trabajadores para que no pierdan su patrimonio.
Agregó que otra de las acciones que están impulsando en coordinación con el gobierno de Puebla es el programa Hogar para tu Familia, con el cual se pretende ofrecer la oportunidad a los trabajadores del estado la posibilidad para que puedan adquirir una vivienda.