Después de cuatro meses de atraso en la inauguración de la línea 2 de la Red de Transporte Articulado del corredor 11 Norte-Sur, el gobernador Rafael Moreno Valle salió al paso al destacar que se inaugurará antes de su cuarto informe de gobierno, porque los trabajos de construcción de paraderos, detalles de los carriles confinados y compra de camiones aún están en proceso.
“Antes de mi cuarto informe estaríamos en esa lógica, antes del 15 de enero de 2015 estaríamos inaugurando la obra”.
Moreno Valle reiteró que los proyectos de la construcción del carril confinado y la construcción de los paraderos y el tendido de concreto hidráulico de la avenida 11 Norte-Sur, así como la designación de la empresa que ofrecerá el servicio colectivo son los motivos de la espera.
“Recuerden que hicimos dos obras en paralelo, por un lado la pavimentación con concreto hidráulico de la avenida 11 Norte-Sur y, por otro lado, la inversión del carril confinado y los paraderos; eso implicará la compra de los camiones, esa es la parte de la Red Urbana de Transporte Articulado; es decir, aunque pareciera que es un sólo proyecto, son dos proyectos que se realizaron al mismo tiempo. Aún no se determina (la empresa que operará el servicio colectivo de transporte)”.
En ese sentido, el gobernador justificó su pomposa introducción, al precisar que su “amigo” Alfredo del Mazo vendrá a Puebla —sin precisar fecha— para entregar los créditos de la línea 2 de la Red Urbana de Transporte Articulada. El director de Banobras también realizará un recorrido por la 11 Norte-Sur, para supervisar los trabajos.
Rafael Moreno Valle no recordó que el pasado 2 de julio del año en curso dijo que Carreteras de Cuotas estaría a cargo de dar el servicio a los poblanos y que empresas interesadas se unirían al proyecto como socias.
Primer revés jurídico
El pasado 17 de junio, Intolerancia Diario publicó que los transportistas sufrieron un primer “revés” en los juzgados, luego de que un juez federal negó la una suspensión definitiva en el juicio de amparo que han iniciado contra la Secretaría de Transportes (ST), buscando protección federal para no perder sus concesiones.
La Sociedad Cooperativa de Autotransporte de Pasajeros Mayorazgo, que es apenas una parte de uno de los consorcios más poderosos en transporte público de Puebla, con más de 250 autobuses o concesiones, interpuso desde mayo el juicio de amparo para no perder sus permisos.
El juez noveno de distrito en primera instancia otorgó la suspensión provisional del acto reclamado en el expediente 745/2014, en este caso la revocación total o parcial de derechos adquiridos para prestar servicio público de transporte de pasajeros.
Sin embargo, al continuar el proceso lo desechó, por lo que los transportistas interpusieron un recurso de revisión en contra de esta acción, por lo que ahora será revisado por un tribunal colegiado.
La importancia de la suspensión definitiva radica en que de ésta depende la continuación del juicio, debido a que en caso de que la autoridad —en este caso, la ST— podrá quitar las concesiones en cualquier momento, ya que no existe ningún amparo.
Y en caso de que quite las concesiones no habrá materia de juicio, por lo que es probable que sea sobreseído o se deseche el asunto, sin poder luchar, por lo que es de vital importancia para los transportistas el dictamen del recurso de revisión.
El augurio
El pasado 24 de junio, Daniel Zamudio, coordinador de Transporte Público Eficiente en El Poder del Consumidor, auguró el fracaso de la línea 2 de la Red Urbana en Transporte Articulado (RUTA) corre peligro de fracasar como su antecesora la línea uno, debido a la falta de negociación y comunicación con los concesionarios.
El especialista lamentó que el gobierno de Puebla haya tomado el control del sistema RUTA; “esto demuestra lo mal que estuvo planeado desde un principio, donde se dejaron fuera la asesoría de especialistas, académicos y los mismos concesionarios o transportistas”.
En esa lógica, la línea 2 del también llamado metrobús corre el mismo peligro del fracaso debido a que se toman determinaciones sin consultar a nadie, indicó al señalar que se debe retomar el camino.
Ejemplificó que en Puebla está sucediendo algo similar que en Chihuahua, donde el gobierno estatal tuvo que llegar al rescate de su sistema similar al del RUTA debido a la multimillonaria inversión de recursos del erario inmiscuidos.
La advertencia
El pasado 12 de junio, los transportistas del corredor 11 Norte–Sur advirtieron el fracaso de la línea 2 de la Red Urbana del Transporte Articulado, luego de que el gobierno del estado intervino la línea 1, e indicaron que la Secretaría de Transportes les ha ocultado la información, además de que la contratación de servicios auxiliares, como lo es el prepago, se lleva la ganancia de los permisionarios.