El jefe de la Oficina de la Gubernatura, Juan Pablo Piña Kurczyn, señaló que el gobierno de Puebla cumplió con la recomendación de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) por las violaciones graves a los derechos humanos de pobladores de Chalchihuapan, sin embargo, reconoció que sólo está en espera de que se haga la evaluación.
En entrevista posterior a la ceremonia de la conmemoración de la promulgación de la Constitución mexicana, donde fue orador, señaló que el cambio de titular de la CNDH retrasó la resolución al ser relevados visitadores generales y otros funcionarios.
Recordó que el gobierno poblano envió oficios a la CNDH, en los que se demuestra el cumplimiento de la recomendación 2VG/2014, que en septiembre esta instancia dirigió a la administración estatal.
Además, el funcionario estatal confirmó que algunos de los afectados ya aceptaron el pago de la indemnización que la recomendación establecía, aunque no abundó con sus nombres ni los montos pagados, al señalar que esos datos están en poder de la Procuraduría General de Justicia (PGJ).
Señaló además que parte del cumplimiento de la recomendación consiste en la capacitación en materia de derechos humanos que se ha brindado a personal de seguridad pública, así como en la entrega de equipo de videograbación para que todos los “actos de autoridad” estén documentados.
Respeto a los derechos humanos
Por medio de un comunicado oficial, se resaltó el discurso de Juan Pablo Piña en la ceremonia del XCVIII Aniversario de la Promulgación de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.
“Todo gobierno que respeta los derechos humanos tiene el deber de emprender acciones que garanticen a los ciudadanos un bienestar económico, el acceso al trabajo, educación, salud y cultura, de tal forma que aseguren su pleno desarrollo", señaló en su oratoria.
En el zócalo de la capital poblana, Piña Kurczyn hizo énfasis en que la mejor manera de homenajear a los constituyentes de 1917 es mediante acciones concretas en favor de los ciudadanos, como las emprendidas por el Ejecutivo estatal, que dan cuenta de un compromiso latente con los derechos humanos.
En este sentido, el funcionario estatal recordó que los avances en obras y servicios son muestra de un gobernante consciente de su deber constitucional.
En los últimos cuatro años de gobierno, Piña Kurczyn mencionó, destacan acciones con resultados, exitosos como la inversión histórica de capital privado extranjero de Audi; la construcción de 42 nuevos hospitales y la modernización de 470 centros de salud; la inversión en espacios educativos y el apoyo a estudiantes a través de becas; y la entrega de Créditos a la Palabra a las poblanas, entre otros aciertos que han coadyuvado en la transformación de Puebla.
Al referirse a la Promulgación de la Constitución Mexicana, hace 98 años, precisó que ésta es una síntesis de la ideología política y social de México, la cual desde su origen ha dado certeza a la nación, como una suma de reglas morales y éticas, en donde se concentra el respeto a la dignidad e integridad de las personas y se garantiza la propiedad, en un régimen de seguridad política.
“La dignidad de toda persona se debe anteponer ante cualquier otro interés, el gobierno de Puebla refrenda ese compromiso y continuará dando muestras de ello”, afirmó.
Al término de su intervención, exhortó a los servidores públicos a cumplir su labor con pasión, entrega y honestidad, pues los resultados influyen en mejores condiciones de vida para los ciudadanos y hacen honor a la Constitución con rectitud y congruencia.
En la ceremonia estuvieron presentes funcionarios del gobierno estatal como Luis Maldonado Venegas, secretario general de Gobierno; Jorge Cruz Bermúdez, secretario de Educación Pública; Luis Bank Serrato, secretario de Desarrollo Social; Víctor Carrancá Bourget, procurador general de Justicia; Facundo Rosas Rosas, secretario de Seguridad Pública, y Malcolm Alfredo Hemer Muñoz, secretario de la Contraloría.
Además, participaron Roberto Flores Toledano, presidente del Tribunal Superior de Justicia; José Antonio Gali Fayad, presidente municipal de Puebla; Carlos Martínez Amador, presidente de la Junta de Gobierno del Congreso del estado, y el general de brigada Marco Antonio Guerrero Corona, comandante de la 25 Zona Militar, entre otras autoridades.