Un total de 19 de 20 aspirantes de la Corriente Nueva Izquierda a las candidaturas a las diputaciones federales por el Partido de la Revolución Democrática serán vetados por el Comité Ejecutivo Estatal luego de que no acudieron a entrevistarse con los integrantes del mismo.

En rueda de prensa, la presidenta estatal del PRD, Socorro Quezada Tiempo, indicó que los aspirantes de expresiones como Izquierda Democrática Nacional, Alternativa Democrática Nacional, entre otras incluyendo solo una de Nueva Izquierda acudieron la semana pasada a tener un encuentro con el comité que es plural.

Advirtió que se tiene conocimiento que la gente de Nueva Izquierda ha acudido a oficinas ajenas al partido a entrevistarse para buscar la candidatura lo cual no se va a permitir una vez que hay una dirigencia democráticamente electa y reconocida donde todos están presentando sus propuestas.

Expresó que lo que corresponderá a la dirigencia estatal es llevar una lista de propuestas de aspirantes para que se valoren sus perfiles el próximo sábado durante la realización del Consejo Nacional Electivo.

Quezada Tiempo reiteró que las diferentes expresiones del partido mostraron respeto a la dirigencia, se presentaron para que conocieran a los aspirantes una vez que se busca que todos ellos cumplan con los perfiles.

Indicó que solo dos de los aspirantes señalaron que cuentan con un recurso económico de importancia, pero no ostentoso, el resto se trata de personas que trabajan y que tienen un compromiso con la sociedad.

La dirigente estatal expresó que los aspirantes mostraron su currículum al comité y están dispuestos a que sean investigados en lo que se refiere a su situación patrimonial.

Señaló que en el caso de Puebla se tendrán ocho distritos para mujeres y ocho para los hombres, y en dos de ellos ya está definido, se trata del distrito V con cabecera en San Martín y el VI con cabecera en la capital del estado donde irá una mujer.

Las fórmulas

Fueron  65 fórmulas el Partido de la Revolución Democrática deberá elegir a los candidatos a las diputaciones federales registrando la corriente del senador  Barbosa (Frente de Izquierdas Progresitas) 21, Nueva Izquierda (Moreno Valle) 20, Alternativa Democrática Nacional (Roxana Luna) 18, IDN 2, así como cuatro registros independientes.

De acuerdo a la cantidad de registros que contenderán en el Consejo Nacional el próximo 14 de febrero durante la asamblea electiva, en Puebla serán tres las fuerzas que se medirán en la contienda interna.

El senador Luis Miguel Barbosa Huerta con el Frente de Izquierda Progresista presentó 21 registros postulando como candidato al ex dirigente estatal Eric Cotoñeto Carmona, mientras que quien peleará por  la candidatura del distrito 6 con cabecera en la capital poblana.

En el caso de Nueva Izquierda cuyos coordinadores son los funcionarios morenovallistas Luis Maldonado Venegas y Jorge Cruz Bermúdez presentaron el registro de 20 fórmulas, pero 19 no acudieron a las reuniones con  la dirigencia estatal.

Entre las candidaturas de Nueva Izquierda se encuentra el ex presidente municipal de Huauchinango Omar Martínez Amador propuesto por Nueva, quien busca la postulación por el distrito 1 con cabecera en ese municipio; así como la actual regidora por Puebla Gabriela Viveros, quien va por su segundo intento en el distrito 12.

La corriente opositora que encabeza la diputada Roxana Luna Porquillo presentó el registro de 18 fórmulas, cubriendo los 16 distritos electorales.

En el distrito 10 de San Pedro Cholula registro como precandidato Vladimir Luna Porquillo, hermano de la actual diputada federal, de suplente lleva a Alejandro López Bueno

Sin cobrar el comité

La presidenta estatal del PRD, Socorro Quezada Tiempo, informó que los integrantes del Comité Ejecutivo Estatal no han cobrado su dieta mensual una vez que se espera que lleguen los recursos por parte del Instituto Electoral del Estado.

Comentó que cada integrante recibirá15 mil pesos mensuales ya que no se trata de enriquecerse con el partido ni vivir del mismo.
Señaló que de acuerdo a la gente del instituto será a partir del 16 de febrero cuando se entregarán las prerrogativas y entonces se comenzará a pagar a la gente del comité.