Desde hace 2 años y medio no se les paga en Puebla alrededor de 140 viudas de pensionados el seguro que pagaron los trabajadores ferrocarrileros durante toda su vida, estiman trabajadores jubilados de Ferrocarriles Nacionales.
A nivel nacional hay cerca de 3 mil pólizas de seguro que no han sido liquidadas por los fideicomisos STFRM 1181-7.
Trabajadores jubilados de Ferrocarriles Nacionales —organismo público que no puede extinguirse en tanto no cumpla las indemnizaciones laborales pendientes— señalaron a este medio de comunicación la gravedad del caso.
Los jubilados exigieron el pago inmediato de pólizas pendientes.
También que se realice una auditoría por las autoridades competentes STFRM 1181-7 para conocer cómo y cuándo se manejaron los $345,900,000.00 originales de este fondo y sus correspondientes intereses, y que se les informe a los trabajadores si el mismo se ha manejado de manera correcta.
Los jubilados solicitan que se les comunique quién está recibiendo y manejando el $1,370,400.00 y sus intereses, que mensualmente aportan los jubilados y que, no obstante, ya son dos años y medio sin el pago de las pólizas de seguro.
Además, los jubilados quieren saber quién o qué entidad aportará el flujo de efectivo suficiente para que en el futuro existan fondos suficientes para que no se repita esta situación que agravia a los trabajadores pensionados.
Rubén Ruiz Sánchez, ferrocarrilero jubilado de la Ferrocarriles Nacionales de la sección 21 Puebla cuestionó: “Lo que queremos saber es por qué los pensionados que sobrevivimos, a pesar de que seguimos pagando puntualmente el seguro, se ha dejado de pagar a las viudas de los pensionados esta póliza de seguro, perjudicando a las viudas de nuestros compañeros ferrocarrileros”.
Esta falta de cumplimiento del pago y de los fondos al pago de las pólizas ha producido gran incertidumbre entre quienes sobrevivimos y por esto solicitamos la auditoría al fideicomiso.
Los jubilados solicitan también que se cumpla el ofrecimiento del representante nacional de jubilados, que de manera reciente visitó Puebla y se reunió con los jubilados ferrocarrileros, quien prometió que tramitaría el que se actualice el valor de las pólizas de seguro, pues cuando éstas sean pagadas, en compensación a la devaluación natural de la moneda, luego de 2 años y medio del retraso o incumplimiento de pago en tiempo y forma.
El representante nacional ofreció tramitar el pago si algún juicio intestado es necesario por la muerte del beneficiario del compañero falleció. Esta situación se puede presentar ocasionada por el incumplimiento del pago de la póliza del seguro, dado el tiempo transcurrido y la edad avanzada de las viudas.
En el país existen alrededor de 3 mil 200 pagos pendientes por más de dos años y medio.
El 14 de julio del año 2000 se constituyó un fideicomiso de naturaleza privada que reemplazaría a la entonces sociedad mutualista de seguros, previsión obrera, en el pago de indemnizaciones por fallecimiento a los beneficiarios de los extrabajadores de base sindicalizados y jubilados de ferrocarriles nacionales de México. Este fideicomiso es administrado por el Sindicato de Trabajadores Ferrocarrileros de la República Mexicana.
La directora general adjunta de operación del fideicomiso de jubilados de Ferrocarriles Nacionales respondió en una misiva al propio Rubén Ruiz Sánchez señalándole que el fideicomiso enfrenta una insuficiencia de recursos.
“No omito mencionar que este fideicomiso hoy enfrenta una insuficiencia de recursos para hacer el pago a los beneficiarios de los fideicomisarios, sin embargo, es importante aclarar que se están llevando a cabo las acciones necesarias, junto con las autoridades correspondientes, para hacer frente a las obligaciones pendientes de pago”.
La preocupación de los ferrocarrileros aumenta con los testimonios de los deudos de los trabajadores, a quienes no les han pagado la póliza de seguro.
Jaime Armenta relata que a la muerte de su padre lo han traído a las vueltas durante casi dos años para el pago de la póliza de seguro.
Cuando él entregó los papeles requeridos para el trámite de cobrar el seguro le indicaron que el trámite tardaba un año. Pero luego le pospusieron la resolución otro medio año.
“Nos han puesto puras trabas para cobrar el seguro”, y dijo que el último aviso que les dio Pedro Roberto Valentín Dionisio, representante general de jubilados, es que espere porque en octubre, luego en diciembre y que ahora sí en febrero se le pagará el seguro de su padre, quien fue trabajador ferrocarrilero.