El trámite, aseguran, es cien por ciento seguro, ya que la calcomanía que se te entrega es la misma que dan en los verificentros, con la ventaja de que no tienes que llevar tu auto al taller, sacar la cita y perder horas en el verificentro para cumplir con la ley. 

De acuerdo con la investigación de Intolerancia Diario, la mecánica comienza con la entrega de una parte del costo del servicio (el 50 por ciento) y copias de la tarjeta de circulación, así como de la última verificación. 

En caso de que tu vehiculo no tenga multa previa, en el lapso de una semana se te entrega la calcomanía; si tu automóvil ya cuenta con una multa, también se puede conseguir el holograma, aunque el costo de la corrupción, advirtieron, se eleva. 

A tres semanas de que concluya el periodo oficial para verificar el segundo semestre de 2014, las solicitudes de personas que recurren a esta táctica se incrementan, reconoce el “coyote”, quien pide que se realice “el trámite” lo antes posible.  

Ante la desconfianza del “contratante”, los “coyotes” aseguran que “hay un intermediario” entre ellos y el gobierno del estado, por eso pueden tener las calcomanías originales y hasta recomiendan que se coloque el holograma “luego, luego”, como lo haría en cualquier centro oficial de verificación. 

Los grupos en los que se encontró que se ofrece el servicio son “Mercado de Autos Puebla” y en “Alcoholímetros y Retenes en Puebla”.

En cuanto a usuarios, se pueden encontrar a Carrasco Gestoria y a Jorge J. Hernández, quienes publican su número de celular como medio idóneo para contactarlos.