La Unión Popular de Vendedores Ambulantes (UPVA) “28 de Octubre”, podría buscar apoyo de organismos nacionales para seguir insistiendo en la liberación de Simitrio.

Por lo tanto buscarán crear una Coordinadora por la Liberación de Presos Políticos a nivel nacional, para obligar a las autoridades a dar solución a la represión que se vive en Puebla y otras partes del país.

Rita Amador, esposa del preso político y dirigente Rubén Sarabia Sánchez, Simitrio, aclaró que esto no significa que haya un rompimiento con el Frente de Organizaciones.

“No es rompimiento con el Fosyppue, admiro la lucha que hemos logrado, pero vamos a hacer una valoración si nuestra fuerza es suficiente para liberar a nuestros presos políticos”, precisó.

Rita Amador, representante de la Unión de Vendedores Populares 28 de Octubre, y esposa de Rubén Sarabia, mejor conocido como Simitrio, uno de los presos políticos que se exige su liberación, señaló que han recibido hostigamiento en los últimos días.

Integrantes de la organización ofrecieron una rueda de prensa para denunciar las intimidaciones y persecución que padecen del gobierno municipal, que intenta desalojarlos de sus zonas de trabajo.

A manera de recuento, Rita Amador relató que esta represión la vienen padeciendo desde hace 41 años, cuando se fundó la organización de vendedores.

Como muestra de esta represión, citó, “acusan de delitos a nuestro dirigente que no ha cometido, y ahora involucran a sus hijos”.

 “Nosotros como 28 de Octubre nos supeditamos a los acuerdos del FOSYPPUE, tenemos que respetarlos porque es una organización que estamos construyendo”.

“Como organización tenemos compañeros a nivel nacional, hay organizaciones que están planteando una reunión de un plan de trabajo sobre difusión principalmente”.

“Hemos priorizado el dialogo, estamos a la espera de que se sienten y resuelvan. Sino daremos nuestra postura. Haremos unas denuncias de hostigamiento que hemos sufrido en nuestras áreas de trabajo”.

-¿Se agotó el dialogo en la Procuraduría para el caso de Simitrio?

-No únicamente se nos pidieron los documentos que hemos estado manejando, sabemos que ellos los tienen pero bueno, para que vean nuestra disposición los hemos traído.

“Estamos a la espera de la fecha que nos digan de que va a salir Simitrio, ahora le acusan en el juzgado de Cholula, de que vende protección al narcomenudeo, eso nos pone en grave peligro”.

“Fue la que notificaron justo en la marcha en la ciudad de México el 22 de enero. Tenemos que actuar jurídicamente, no hay contundencia en lo que dicen y eso pone en peligro la relación, lo que pretenden es destruir a la organización, primero descabezando y ahora satanizando”.

-¿Cómo los han hostigado?

-Por ejemplo llegaron al área de la Margarita algunos pandilleros, pusieron un área junto a nosotros, inmediatamente llegaron patrullas alrededor a ver si había enfrentamientos.

“En Misiones de San Francisco llegaron personas de Antorcha Campesina y luego los policías. En el Santuario nos estaba acusando de que fuimos a golpear a una persona, y realmente ellos golpearon a una de nuestras personas y tenemos la contradenuncia”.

“Este día un compañero acudió a la Central de Abasto, porque también ahí hostigaban a los taxistas y compañeros que venden, el administrador dijo que los recibiría este día, pero al presentarse dijo que no, que fueran a otras oficinas porque no los podía atender”.

“Metimos un oficio al municipio para audiencia con el nuevo secretario, pero aún no se nos otorga”, concluyó.