Una marcha universitaria partió de CU la tarde de ayer al edifico Carolino. Mientras que en las instalaciones de CU se celebraba el Día del Amor y la Amistad en el polideportivo.

La marcha que partió de CU pasó por la Procuraduría de Justicia sobre el bulevar 5 de Mayo y posteriormente intentó llegar al Carolino, donde se hallaba un tianguis, por lo que hicieron un mitin sobre la avenida Palafox y Mendoza.

Los estudiantes corearon consignas en contra de la represión que sufrieron el domingo pasado durante un violento desalojo.

Desde San Lázaro, los diputados del la Comisión de Derechos Humanos del Congreso federal intentarán reunirse con el gobernador de Puebla, Rafael Moreno Valle, y con el gobernador de Guerrero.

Los diputados abordaron el tema de la represión en contra de estudiantes de la UAP el domingo pasado.

Por su parte, la diputada del PRD Roxana Luna Porquillo explicó el punto de acuerdo: “Hemos solicitado, y la Comisión así lo aprobó, solamente la junta directiva vera los términos y los tiempos, pero de forma inmediata podamos reunirnos con el titular del Ejecutivo del estado de Puebla y el titular de ejecutivo del estado de Guerrero para ver los temas relacionados con derechos humanos.

”Recordarles que Puebla ocupa el quinto lugar de los estados de mayor inseguridad; el primer lugar en trata y prostitución infantil; el tercer lugar en robos violentos; el cuarto en violaciones; el décimo en robo en casas habitaciones. Las mujeres son asesinadas en el estado ante la omisión y la intolerancia de las autoridades, de acuerdo a los reportes hemerográficos recabado por las organizaciones de la sociedad civil en Puebla.

”Durante el 2013 se cometieron 38 feminicidios, de estos sólo el 15.07% de los casos se encontraron de feminicidio. Esos son los temas que se deben abordar en Puebla. Eso es lo que urge, que la sociedad poblana tenga una respuesta y no que se siga lastimando a los poblanos. Uno de los acuerdos en esta Comisión fue que inmediatamente se le solicitó a la Comisión Nacional de Derechos Humanos la presencia de visitadores, puesto que los universitarios condenan la represión del día 8, es que, ante la represión hoy van a marchar a las 2 de la tarde. La Comisión se ha comunicado conmigo para notificarme que estarán dos visitadores y visitarán a las dos señoritas, Magali y Noelia quienes están internadas en el Hospital Universitaria.

”Es indignante, es desesperante para los padres, puesto que hoy están viviendo la amenaza para no denunciar y decir que fue un asunto de grupos y de enfrentamientos. Creo que hoy necesitamos una sociedad que viva en paz y que los gobiernos asuman la responsabilidad. Las autoridades universitarias, que sea en el ámbito del respeto de los Derechos Humanos”.

El diputado del PRD Ricardo Mejía Berdeja señaló que en Puebla hay un ambiente donde sistemáticamente se violan los derechos humanos.

Loretta Ortiz, diputada de Morena, planteó que lo mejor es llevar a Rafael Moreno Valle a juicio político: “Por parte de Morena, yo si llevaría a juicio político al Gobernador Moreno Valle, incluso por la Ley de Manifestaciones Públicas y que esa, si se le compara con otras leyes, es casi idéntica a una española que fue editada por así decirlo, promulgada en la época de Franco, o sea es totalmente dictatorial.

”Hay precedentes, tanto de la Corte Interamericana de Derechos Humanos como a su vez de la Corte Europea de Derechos Humanos, que cualquier violación y más como las que estaban reguladas en la Ley de Manifestaciones Públicas, al derecho de expresión y libre manifestación, son violaciones graves a los derechos fundamentales. Si a eso le sumamos que la situación es, podríamos decir que es nada más, el Procurador por lo que se refiere a los que no les garantiza el debido proceso legal. Pero no es solamente la cuestión del debido proceso legal ante los tribunales. Si no son todo lo relativo al cobro de derecho de agua, lo relativo a las expropiaciones en Cholula, los mega proyectos que el gobernador, que ha desplazado y ha golpeado, y ha amenazado a los que están, son titulares de sus derechos a la propiedad. Y entonces toda esa opresión, está dirigida, conducida por el titular del ejecutivo del gobierno de Puebla.

”Los de Morena incluso pedimos una reunión con el gobernador. Estuvimos 14 diputados y seis senadores. No se nos dio acceso y por eso es que incluso, Andrés Manuel López Obrador asistió a la Comisión Nacional de Derechos Humanos, consonancia a nuestras peticiones, de que si hay un gobierno ahorita represor y violador de Derechos Humanos, el ejemplo clarísimo, lo hay en todo el territorio nacional, pero el más grave es el del estado de Puebla”.

Estudiantes marchan contra RMV… en Morelia 
Integrantes de la Coordinadora de Universitarios en Lucha (CUL) realizaron una marcha en las calles de Morelia (Michoacán) para protestar por el desalojo que sufrieron los universitarios de la UAP el fin de semana pasado.

En las consignas, los alumnos universitarios de la capital michoacana responsabilizaron al gobernador Rafael Moreno Valle del desalojo de universitarios en el zócalo de Puebla. 

Entre las consignas que se leyeron en las pancartas se encuentra la frase "Rafael Moreno Valle, represor y asesino", señaló el periódico Reforma, quien, junto con el portal MiMorelia, dio cuenta de la marcha en la que participaron cerca de 400 estudiantes de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH).

En otros de los carteles se pudo leer "Solidaridad con el Colectivo Universitario por la Educación Popular”.

La protesta en Michoacán fue organizada por integrantes de la Coordinadora de Universitarios en Lucha, agrupación que controla a 13 de 30 albergues estudiantiles.

El contingente inició su marcha alrededor de las 16 horas de este jueves en la Ciudad Universitaria de Morelia, se desplazó hacia el centro de la ciudad por la calle de Cuautla, después tomó la avenida Madero y más tarde realizó un mitin a la altura del palacio de gobierno.