A pesar de las dudas que han señalado analistas por la manera en que se lleva a cabo la elección de quiénes integrarán el Organismo Público Local Electoral (OPLE) de Puebla, ya que se presume el control morenovallista del mismo, la consejera presidenta del Instituto Electoral del Estado (IEE), Olga Lazacano Ponce, aseguró que no solicitará una revisión de su ensayo presentado para obtener un lugar en él.
Tras no haber pasado a la etapa final del proceso de selección de los nuevos consejeros electorales, manifestó que respetuosa de la decisión tomada por el Instituto Nacional Electoral (INE).
Explicó que una vez que asumió el cargo de presidenta del órgano comicial de Puebla -para los próximos tres meses- se dedicará de tiempo completo a estas funciones y trabajar en su sustitución del IEE por el OPLE.
La consejera que participó en tres etapas del proceso indicó "No voy a pedir revisión, soy respetuosa del procedimiento y estaremos concentrados en esta etapa de trabajo en el Instituto Electoral del Estado. Respetaré la decisión".
Lazcano Ponce quien desde el pasado lunes preside el Instituto Electoral informó que comenzará con la revisión de la documentación correspondiente a la entrega-recepción de la presidencia de IEE para tener conocimiento puntual de los pendientes que quedaron con la salida de Armando Guerrero Ramírez.
La penúltima de las etapas para la selección de los nuevos consejeros del OPLE consistió en la presentación de un ensayo y su exposición ante los integrantes del Centro de Investigación y Docencias Económicas (CIDE).
Quienes no acreditaron este filtro tienen la posibilidad de solicitar una revisión de los criterios utilizados para esta evaluación y en su caso ser considerados para el proceso final.
La hoy consejera presidente del IEE fue la única consejera del actual consejo general que busco integrarse a este nuevo órgano comicial que no avanzó a la fase final que será una entrevista con integrantes del Consejo General del INE.
Las dudas
En la columna Contracara se advierte que para la entrevista final a fin de elegir a los siete consejeros del Organismo Público Local Electoral (OPLE) de Puebla hay al diez aspirantes ligados directamente al morenovallismo, ellos son: Federico González Magaña, integrante de la Comisión de Acceso para la Información Pública (CAIP); y Juan Pablo Mirón Thome, jefe de la oficina del secretario general de Gobierno y particular de Luis Maldonado Venegas.
Dahlel Lara Gómez, esta última cercana a la administración de Rafael Moreno Valle; Flor de Té Rodríguez Salazar, titular de la unidad administrativa de Acceso a la Información; de Irma Eugenia Moreno Valle Bautista, vocal de Capacitación Electoral y Educación Cívica de la Junta Local del INE en Mérida; Amalia Oswelia Varela Serrano, directora de Prerrogativas, Partidos Políticos y Medios de Comunicación; Noé Julián Corona Cabañas, director técnico del Secretariado del IEE; Juan Manuel Crisanto Campos, doctor en derecho y funcionario del IFE en Tlaxcala; María Elizabeth Taylor Garrido de la junta distrital 5 de San Martín Texmelucan; Ricardo Aguilar Ramírez, titular de la Dirección Administrativa.
Siguen en la pelea
Asimismo hay consejeros que han sido considerados como críticos de las decisiones
IEE, ellos son Fidencio Aguilar Víquez, José Luis Martínez López; además se encuentra Claudia Rodríguez Barbosa, magistrada del Tribunal Electoral del Estado de Puebla (TEEP) y prima del senador Luis Miguel Barbosa Huerta.
A la lista se suman Luz Alejandra Gutiérrez Jaramillo, consejera de la Junta Local del INE; Cynthia González Sánchez, asistente local de la Vocalía Ejecutiva de la Junta Local; María Eugenia Osuna Franco, secretaria técnica de la Secretaría General del Tribunal Estatal Electoral, así como la consejera distrital Sofía Marisol Martínez Gorbea de la junta Distrital 2 de Zacatlán.
El resto de la lista está conformada por Jorge Luis Benito Guerrero, Ubaldo Alberto Hernández Ponce, Jacinto Herrera Serrallonga, César Huerta Méndez, Waldo López Blanco, Gerardo Martínez Gutiérrez, José Luis Mendoza Tablero, Jordan Miranda Trejo, Roberto Paulino Hernández, Carlos Sánchez Pérez, Gerardo Sánchez Yáñez, Myriam Alarcón Reyes, Christian Mariana Ceballos Garduño, María Guadalupe Márquez Solás, Elizabeth Sánchez Pérez y Norma Angélica Sandoval Sánchez.