De acuerdo a las encuestas que viene realizando el Comité Ejecutivo Nacional del PRI para medir el comportamiento y preferencias del electorado en Puebla, rumbo a la nominación del candidato a gobernador para los comicios de junio de 2016, Alberto Jiménez Merino, registró el mayor crecimiento entre los aspirantes priistas.
La población abierta, sin importar a qué partido político pertenece, Jiménez Merino obtuvo la mayor calificación entre los aspirantes priistas.
Además del crecimiento,los encuestados consideran como las fortalezas de Jiménez Merino, su trayectoria limpia y honesta, que es producto de la cultura del esfuerzo, con identificación plena y total con los sectores productivos y del campo, de la ciudad, mujeres, hombres, jóvenes y adultos mayores.
Al evaluarse los meses de julio, agosto y septiembre, Jiménez Merino creció para llegar a los 11 puntos de posicionamiento y empatar a Enrique Doger Guerrero.
Únicamente permanece abajo de Blanca Alcalá Ruiz, quien tiene 18 puntos.
Además, supera a sus compañeros que también fueron encuestados: Alejandro Armenta Mier, Juan Carlos Lastiri Quirós, Juan Manuel Vega Rayet, Víctor Manuel Giorgana, Javier López Zavala y Jorge Estefan Chidiac.
AJM, con más adhesiones
De los aspirantes del Partido Revolucionario Institucional a la candidatura al gobierno de Puebla, el único que ha recibido el respaldo público y abierto ha sido Alberto Jiménez Merino.
El primero en darle su adhesión fue la Confederación Nacional de Propietarios Rurales (CNPR), después de entregarle un reconocimiento por su trayectoria y apoyo a los sectores productivos y su lealtad a la gente del campo a través de su dirigente Federico Sánchez Reyes
Continuó la Confederación Nacional Agronómica (CNA), quien agrupa a 120 mil agrónomos. Vino el Comité Ejecutivo Nacional a Puebla a entregarle un reconocimiento y manifestarle: “Alberto es la mejor opción para gobernar Puebla, porque es un hombre íntegro, honesto, dedicado a servir a la gente, conoce la realidad del Estado y ciudad, sus necesidades y carencias”, externó Lino Velázquez Morales, líder nacional de los agrónomos.
Prosiguió la Central Campesina Independiente (CCI), en voz de su dirigente Francisco Rojas Pérez, lanzó la arenga: “Queremos un gobernador que conozca, quiera y vea al campo; por ello, los 40 mil integrantes de la CCI en Puebla no titubeamos para darle nuestro respaldo a Alberto Jiménez Merino para que sea nuestro candidato al gobierno.
”Llegó la hora del campo, de que sea rescatado y dignificado; y el único que lo puede sacar del olvido, porque conoce sus entrañas, porque nació ahí, porque creció ahí, porque siempre ha abrazado las necesidades de sus hermanos campesinos, es usted: Alberto Jiménez Merino”, recalcó.
AJM crece en posicionamiento
Al medirse y promediarse los números de julio, agosto y septiembre arrojó:
- Jiménez Merino subió dos puntos.
- Alcalá Ruíz 1.72%
- Armenta Mier 1.49%
- Doger Guerrero un punto.
Población abierta
En el rubro “sin importar a qué partido político pertenezca”, la evaluación trimestral muestra:
- Jiménez Merino creció 1.28%
- Armenta Mier subió 1.48%
- Lastiri Quirós al alza con 1.05%
- Y Blanca Alcalá cayó con menos 1.07%
- Y Enrique Doger también bajó con menos 1.12%