Con credencial de elector en mano y respectivas copias de comprobantes de domicilio, cientos de tinacos fueron entregados a un costado de la presidencia auxiliar de San Pablo Xochimehuacan.

Aquí la fotogalería de la entrega

Hasta el lugar llegaban los vecinos, en su mayoría de la tercera edad a recoger los contenedores azules con el logotipo del gobierno estatal y folio respectivo.

Aunque ninguno de los beneficiados se atrevió a dar una entrevista, por temor e represalias, mencionaron que la entrega fue solo luego de entregar la copia de la credencial del Instituto Nacional Electoral y comprobante de domicilio.

De este modo, hicieron fila por unos minutos, para que en una mesa entregaran los documentos y firmaran de recibido, con la advertencia de que acudirá un supervisor a cada casa para verificar que se instalaron o utilizan los tinados.

Con diablito, cargando a mano o en camionetas, en su mayoria prestadas, fue la forma en que la gente se llevaba los contenedores ya conocidos popularmente como “RafaPlast”.

La entrega se registró desde las 10 de la mañana, hasta las tres de la tarde, aunque quedaron pendientes de entregar algunos de los tinacos, los que se darán este viernes.

Desde hace unas semanas se realiza a entrega masiva de los más de 20 mil 146  contenedores de agua donde el gobierno del estado y ayuntamiento de Puebla erogaron más de 42 millones 306 mil 600 pesos.

Hace unos días, durante comparecencia ante integrantes del cabildo, el Secretario de Desarrollo Social municipal, Xavier Albizuri Morett aclaró que la inversión será de 42.3 millones de pesos.

Afirmó que pedir la credencial de elector para la entrega de los contenedores, solamente es un requisito administrativo y no para cuestión electoral.

Por lo tanto sentenció que estará vigilante de  blindar los apoyos durante la época electoral para evitar suspicacias.

Ante esta entrega masiva, integrantes de la fracción del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en la Cámara de Senadores presentaron un punto de acuerdo para iniciar investigaciones.

Los legisladores priistas consideran que son actos anticipados de campaña y el desvío de recursos públicos a favor de José Antonio Gali Fayad.

En el documento publicado en la Gaceta Parlametaria de la Cámara Alta se describe que los tinacos azules son repartidos por autoridades estatales y del ayuntamiento de Puebla en medio de anomalías.

Describen los Senadores que para repartirlos se piden credenciales de elector, la clave única de registro de población (CURP) y comprobante de domicilio.

El centro de entrega consistió en una pequeña mesa de madera, una silla y sin ninguna lona donde se anunciara el programa.

De este modo lanzaron un llamado para que la Fepade, IEE y el INE investiguen estas acciones las cuales, acusan, tienen como finalidad única coaccionar el voto a favor del candidato oficial.