El regidor priísta Iván Galindo Castillejos demandó que tanto José Alarcón Hernández, así como Alejandro Armenta Mier se responsabilicen de sus acciones una vez que las sanciones que aplicó el Comité Ejecutivo Nacional (CEN), no fueron por criticar al Partido Revolucionario Institucional (PRI), sino por actuar a favor de un partido contrario.
En entrevista, señaló que si hubiera sido por criticar a la dirigencia, o la manera en que actúan algunos liderazgos del PRI, él ya habría sido expulsado del partido, ya que ha mantenido una posición crítica en torno a lo que ocurre principalmente en Puebla donde se ha visto la tibieza en contra de los abusos del poder.
Luego de que el Comité Ejecutivo Nacional del tricolor anunciara la expulsión de José Alarcón Hernández, y la suspensión de sus derechos de Alejandro Armenta Mier, lo único que se hace es aplicar el estatuto, severo, rígido, a rajatabla.
Expuso que el documento es muy claro y señala que hacer proselitismo o participar activamente en mítines de otro partido político es una causal de todo el proceso de sanción que puede ir desde una amonestación pública, suspensión de derechos, y, en último de los casos, la expulsión.
Cuestionado sobre si él ha sido amonestado por las declaraciones hechas en contra de su dirigente, Jorge Estefan Chidiac, declaró que la diferencia es que él no ha participado en algún acto de algún partido político, y el fondo de la suspensión de derechos no es la crítica.
Recordó que él ha practicado la crítica en el partido desde que se encontraba en el Frente Juvenil Revolucionario y nunca le han iniciado un proceso de amonestación o suspensión de derechos.
Insistió que la suspensión de derechos de Alejandro Armenta y la expulsión de José Alarcón, es por haber participado directamente en actos de otros partidos no por la crítica hacia el PRI.
Recordó que José Alarcón fue sancionado por haber aceptado el cargo de representante ante los órganos electorales del Partido Compromiso por Puebla, mismo que es contrario al PRI, y por lo tanto es sujeto a la expulsión, pues ya no representa los derechos e intereses del partido, sino que defiende los intereses de otro instituto político, y lamentó la salida del expresidente estatal del tricolor, pero solo se aplicó el estatuto.
Comentó que en el caso de Alejandro Armenta, debe diferenciarse entre lo que es la crítica y la autocrítica, “los señalamientos que ha hecho son sin duda interesantes, pero eso no fue la causal de la expulsión, sino el haber participado en un acto político de otro instituto político, donde había una gran manta que mostraba quien lo organizaba”, explicó.
Sin acercamiento con Morena
Iván Galindo, al ser cuestionado sobre si ha recibido una invitación formal del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), e indicó que este partido va creciendo, tiene una fuerza real, y es un adversario serio para el Revolucionario Institucional.
El regidor advirtió que la razón del crecimiento de Morena es simple, ya que el partido ha abanderado causas que históricamente lo había hecho el PRI como el nacionalismo, las causas sociales, la ideología revolucionaria.
Lo que era nuestra bandera ideológica ahora la tiene Morena y eso debe de enseñar y dejar una reflexión a los priístas, nos están quitando nuestras banderas por espacios y luchas que dejamos de hacer con actitudes sumisas, entreguistas, incongruentes, contrarias a nuestro ideario”, aseveró.
Sobre si seguirá siendo priísta, señaló que lo hará, ya que nació en el partido, sin embargo un momento para poder tomar una decisión de salirse, es si se percibe que hay un acuerdo cupular de facto u oficial para favorecer la candidatura de Rafael Moreno Valle a la presidencia de la República.
Si se ve que el PRI le apuesta a un candidato que no pertenece a sus filas, sería un factor determinante para ya no verme reflejado en el PRI”, adelantó.