El exrector de la UDLAP y aspirante a candidato independiente al gobierno de Puebla, Enrique Cárdenas Sánchez, buscará llegar a la boleta como candidato a gobernador por medio de los tribunales, reconoció al señalar que es prácticamente imposible recabar 120 mil firmas en un mes.

En rueda de prensa, el aún aspirante a candidato independiente festejó la ampliación de 30 días que le dio el Tribunal Electoral del Poder Judicial de La Federación (TEPJF) para conseguir el respaldo ciudadano por medio de firmas.

Sin embargo, señaló que esperará que transcurran los 30 días, para nuevamente recurrir al tribunal y demostrar de este modo que le quitaron el derecho por medio de bloqueo en los requisitos.

Mientras tanto, anunció que se reactivará el grupo de voluntarios de la plataforma “Sumamos” para comenzar una segunda etapa de recolección de firmas.

Por su parte, el representante legal de Cárdenas, Alberto Peralta Merino, manifestó que el académico podría en la boleta pero a través de los tribunales.

La lucha

Indicó Enrique Cárdenas que las medidas restrictivas que hay en Puebla para los candidatos independientes “no es la única del país, pero sí de las peores”.

Indicó que la lucha es para poder ofrecer una opción diferente de origen ciudadano a todos los poblanos, por lo que el objetivo es tener todo el apoyo posible.

Además, indicó, busca persuadir también a las autoridades y a tribunales electorales para brindar una opción totalmente distinta a las que están el día de hoy sobre la mesa en la política.

Este es un triunfo de todos en su conjunto, sí hay de otra, otras opciones, no nos tenemos que conformar con lo que existe, la fuerza ciudadana está detrás”, señaló el aspirante.

Por lo tanto, afirmó que aparecerá en la boleta electoral el próximo 1 de julio por la gubernatura de Puebla sin representar ningún partido político, aunque no consiga las firmas de apoyo requeridas, pues recurrirá a los tribunales y le darán la razón.

Y es que el exrector de la Universidad de las Américas Puebla (UDLAP) reconoció que será difícil conseguir las más de 122 mil firmas que le hicieron falta en la primera etapa.

El camino

Cárdenas explicó que con la resolución del TEPJF se le abre el camino para que se haga valer su derecho constitucional de ser votado, ya que el requisito, tanto del 3 por ciento del listado nominal como la territorialidad que impugnó, se convierten inconstitucionales, lo que le permite registrarse como candidato, así que presentará su registro ante el Instituto Electoral del Estado (IEE) como candidato independiente al gobierno de Puebla bajo la figura jurídica “ad cautélam”, para cumplir con los plazos establecidos por el órgano electoral.

Su representante legal, Alberto Peralta Merino, expuso que jurídicamente Enrique Cárdenas está posibilitado para participar, además dijo que la autoridad electoral deberá reactivar la plataforma para recabar las firmas y todo el trámite que implique.

De todos modos podemos aparecer en las boletas porque ya el tribunal declaró que es inconstitucional", dijo.

Indicó que los 30 días adicionales otorgados por el TEPJF comenzarán a correr a partir que sea nuevamente habilitada la aplicación digital para registrar las firmas electrónicas y la fotografía de los ciudadanos que apoyen a un aspirante a candidato independiente.

Este lunes, la Sala Superior del TEPJF concedió 30 días más al aspirante a candidato independiente a gobernador Enrique Cárdenas Sánchez, para reunir el 3 por ciento de respaldos del listado nominal de electorales.

La sentencia la avalaron cuatro ministros frente al voto en contra de tres, quienes alegaron que el interesado requeriría hasta 300 días más para cumplir con ese requisito de registro al ritmo que va.

Cárdenas recurrió al máximo órgano jurisdiccional del país debido a que en los 30 días que le concedió el código electoral local para recabar los apoyos solo junto 10 por ciento de las 132 mil 552 rúbricas que representan el 3 por ciento del listado nominal de Puebla.