El Partido Revolucionario Institucional (PRI) demandó al Instituto Electoral del Estado (IEE) neutralidad en el proceso electoral y dio su voto de confianza pese a los problemas que se han presentado en el pasado. Además, el dirigente estatal, Jorge Estefan Chidiac, pidió al Partido Acción Nacional (PAN) retirar a Ricardo Anaya como candidato a la presidencia de la República por sus vínculos en el lavado de dinero.

Al entregar la Plataforma Electoral del instituto político, basada en los ejes de combate a la pobreza, apoyo a los jóvenes, atención a las mujeres, seguridad, entre otros, Estefan Chidiac dijo que espera que en el IEE haya la neutralidad en las resoluciones y que se encuentren apegadas al estado de derecho.

Con la presencia del candidato a la gubernatura, Enrique Dóger Guerrero, Comentó que a pesar de los problemas que se tuvieron en el pasado proceso electoral, se da el voto de confianza al organismo, esperando se cumplan con los principios de imparcialidad y transparencia. También, sostuvo que el PRI actuará conforme a la legalidad, respondiendo a los intereses de los ciudadanos.

Mientras, en entrevista, se refirió al caso de Ricardo Anaya Cortés, candidato a la presidencia de la República de “Por México al Frente”, afirmando que el Partido Acción Nacional tendría que quitarle la candidatura ante el escándalo de lavado de dinero.

Comentó que ha quedado demostrado, mediante un audio, que Anaya tuvo relación con Manuel Barreiro en la triangulación de recursos y la manera en que se enriqueció de manera ilícita, por lo tanto, aseguró que una persona con ese tipo de antecedentes no puede ser candidato a la presidencia del país.

Al ser cuestionado sobre quién podría ocupar la posición de Anaya, señaló que posiblemente sería alguien del mismo grupo, por lo que descartó a Rafael Moreno Valle como abanderado.

Pendiente el caso de Martha Erika

Sobre la denuncia en contra de Martha Erika Alonso Hidalgo, Estefan Chidiac dijo que se está estudiando a conciencia el tema, a fin de que sea bien presentada por parte del equipo jurídico, pues no se trata solo de presentar denuncias sino que estas se encuentren debidamente fundamentadas para que procedan. Advirtió que el presunto deslinde del que se habla por parte de Jesús Giles Carmona no sirve.

IEE investiga casos de los spots

El Consejero presidente del Instituto Electoral Estatal, Jacinto Herrera Serrallonga, reconoció que el organismo está sustanciando las quejas presentadas por la presunta promoción indebida de spots de Martha Erika Alonso Hidalgo, así como por presuntos actos anticipados de campaña, por lo que se tendrá que remitir al Tribunal Electoral del Estado de Puebla (TEEP), siendo esta última instancia la que se pronuncie al respecto.

Jacinto Herrera Serrallonga, consejero presidente del IEE, aseguró también que el instituto integra, sustancia y turna en el tema de radio y televisión, pues se trata de una competencia del Instituto Nacional Electoral (INE) y sostuvo que el IEE sí recibió dos escritos por parte de la precandidata del PAN, Martha Erika Alonso Hidalgo y forman parte de este análisis.

En cuanto al pronunciamiento del presidente de la vocalía local del INE, Marcos Rodríguez del Castillo, señaló que no es suficiente la presentación de un oficio para deslindar responsabilidades, pues se deben sustentar pruebas. El propio Herrera Serrallonga argumentó que es la Secretaría Ejecutiva del IEE a través de la dirección jurídica la que está sustanciando este expediente para contar con todos los elementos y poderlo turnar el TEEP.

“Lo que se tiene que hacer es sustanciar, lo que es el expediente o la queja, y una vez ello, se determinará si se admite o se desecha, y una vez admitida se tiene que turnar de inmediato al Tribunal Electoral, ahora estamos en espera de reunir todos esos elementos”.

Sostuvo que en el más reciente documento  remitido por el Instituto Nacional Electoral al propio IEE, aún falta parte del expediente.