A la entidad poblana le urge activar la alerta de género, además de una estrategia de sororidad para comenzar a disminuir los altos índices de violencia existentes en la entidad, acentuó la candidata a diputada local por el distrito XVII de Juntos Haremos Historia, Mónica Lara Chávez.

Recordó que desde hace más de dos décadas los feminicidios se concentraron en Ciudad Juárez, pero ahora Puebla es uno de los principales estados en donde se cometen este tipo de crímenes.

Desafortunadamente, en Puebla, hoy mismo estamos viviendo un aumento muy importante en la violencia que sufren las mujeres , ya que de acuerdo con los datos del INEGI en el 2017, Puebla es la entidad con el índice más alto de violencia física y sexual contra mujeres casadas o que viven con su pareja, sumando a esto el porcentaje más alto de mujeres en pobreza, al sumar al 16.49 por ciento de su población femenina en esa condición, ocupando también el 19 lugar con una tasa de 3.9 asesinatos por cada 100 mil mujeres”.

Destacó que los jóvenes requieren elementos para impulsarlos, por ese motivo a nivel medio superior se debe impulsar una asignatura de emprendimiento para ayudarlos a generar proyectos que les permitan autoemplearse y a contribuir a descubrir sus talentos.

Lara Chávez precisó además que la propuesta en general de los candidatos a legisladores de Morena al Congreso estatal es la de presentar una propuesta seria y honesta para derogar la concesión del agua porque la firma propietaria de los derechos no beneficia a los ciudadanos.

Aseguró que su campaña es incluyente con los ciudadanos de su distrito para integrar propuestas y priorizar las que lleven a cubrir las necesidades de ese sector de Puebla.