A partir del viernes 14 de diciembre, tres días antes de su cumpleaños número 45, Martha Erika Alonso Hidalgo se convertirá en la primera gobernadora constitucional de Puebla, lo que marca historia para el estado y el país, toda vez que por primera ocasión una mujer tomará las riendas de la entidad y, por otra parte, es la primera panista que llega a una gubernatura.

El 14 de diciembre asumirá de manera oficial el gobierno del estado, en un acto protocolario, pero de acuerdo a las reformas al artículo 75 de la Constitución Política del Estado de Puebla, se podría realizar ante el Tribunal Superior de Justicia (TSJ), solo en caso de que "no pudiere rendir la protesta  ante el Congreso o ante la Comisión Permanente", esto luego de la reforma a la Carta Magna que se consumó por la pasada legislatura para facilitar el camino a la panista, ante una mayoría de oposición en el Legislativo.

El pasado sábado, magistrados del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) ratificaron a Martha Erika Alonso Hidalgo como gobernadora de Puebla. En la historia del Partido Acción Nacional (PAN) es la primera mujer que asumirá esta responsabilidad, por lo que en el conflicto postelectoral fue arropada y apoyada en todo momento por el Comité Ejecutivo Nacional (CEN) de su partido. 

En campaña, Alonso Hidalgo se comprometió a que su gobierno será de puertas abiertas y de atención a los ciudadanos. Las mujeres víctima de la violencia y personas adultas mayores, sin descuidar a las niñas y niños, serán su prioridad.

La próxima gobernadora constitucional de Puebla pondrá en marcha el Observatorio Social de Cumplimiento a Compromisos de Gobierno, el que estará conformado por cinco personas partidistas y ajenas a la función pública.

En este sentido, dentro de los 20 compromisos relevantes que pretende poner en marcha a partir del primer año de su gobierno, aun cuando se enfrentará a una oposición en el Poder Legislativo, destaca la creación de un Hospital Geriátrico, la Secretaria del Medio Ambiente, la puesta en marcha de la Ruta Naranja, así como la Oficina de Atención Directa a las Mujeres Víctimas de Violencia, por mencionar algunos puntos.  

Alonso Hidalgo ha ofrecido trabajar de forma coordinada con los Poderes del Estado y con el gobierno federal que encabeza Andrés Manuel López Obrador, por lo que privilegiará el diálogo. 

Convoca a fuerzas políticas a construir una agenda en común 

La gobernadora electa de Puebla, Martha Erika Alonso Hidalgo, convocó a las fuerzas políticas a generar una agenda en común, a la reconciliación y a darle vuelta a la página.

Por medio de un mensaje, después del fallo del TEPJF, Alonso Hidalgo aseguró que su gobierno será de puertas abiertas, prevalecerá el diálogo y el trabajo en conjunto como ejes centrales de su administración. 

"Tengan seguro que honraré la confianza de las y los poblanos. Mi gobierno será de puertas abiertas, prevalecerá el diálogo y el trabajo conjunto como ejes centrales, no haré distingos políticos y gobernaré por quienes votaron por mí, pero también por quienes no lo hicieron. Es tiempo de la reconciliación, de darle la vuelta a la página, de hacer a un lado nuestras diferencias. Hago un llamado a todas las fuerzas políticas para que juntos construyamos una agenda en común, en beneficio de nuestras niñas, niños, jóvenes, personas con discapacidad, mujeres y hombres", señaló.

Ofrece trabajar de la mano con AMLO 

Martha Erika Alonso Hidalgo ofreció trabajar de la mano con el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, por el bienestar de las y los poblanos, a encabezar un gobierno responsable y gobernar para todos.

"Hoy lo que realmente importa es Puebla, al presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador le reitero mi compromiso de trabajar de la mano por el bienestar del estado. El 14 de diciembre empezará una nueva historia para Puebla, lucharé sin descanso por la igualdad para todas las familias, recuperaremos la seguridad y generaremos las oportunidades para todos", puntualizó.  

TEPJF mostró respeto a la voluntad ciudadana

El PAN, PRD, MC, Nueva Alianza y Compromiso por Puebla aplaudieron el fallo que emitió el TEPJF, por lo que coincidieron en que el órgano de justicia en materia electoral "respetó la voluntad ciudadana". 

Por medio de sus redes sociales y comunicados, Marko Cortés Mendoza, Genoveva Huerta Villegas, Ángel Ávila, Dante Delgado, así como otros liderazgos partidistas nacionales aplaudieron el fallo y festejaron el triunfo de la coalición "Por Puebla al Frente". 

En su postura, Acción Nacional dijo que "estamos convencidos de que en México deben prevalecer la democracia y la independencia de las instituciones, como lo demostró el TEPJF en la resolución. Sabemos que es momento de mirar hacia el frente, unirnos como poblanos, dejar a un lado la confrontación y pensar en un mejor futuro para Puebla".

En este orden, el PAN, que en Puebla encabeza Genoveva Huerta Villegas, hizo un llamado a las fuerzas políticas a dejar a un lado intereses personales de grupo, rencores y revanchas ya que "vienen mejores tiempos", en el gobierno de Martha Erika Alonso Hidalgo. 

Cabe señalar que Alonso Hidalgo defendió que su triunfo lo logró gracias a una votación a su favor de más de un millón de ciudadanos.