Líderes de partidos políticos que conformaron la coalición “Por Puebla al Frente” reprocharon que diputados del bloque de “Juntos Haremos Historia” suspendan las sesiones ordinarias en el Poder Legislativo y las sesiones de las comisiones, en las que entre otras cosas se abordará el Presupuesto 2019 y la comparecencia de Rodolfo Sánchez Corro.
Líderes de partidos aliados señalaron que de no ser aprobado el presupuesto 2019, en las siguientes semanas se corre el riesgo de que la entidad ejerza el mismo dinero que este año, afectando a los ciudadanos, pues se dispondría de 85 mil millones de pesos.
En conferencia de prensa, la dirigente estatal del PAN, Genoveva Huerta Villegas, convocó al bloque de “Juntos Haremos Historia” a trabajar por el bien de los ciudadanos y hacer a un lado el conflicto político, pues al final tienen que acatar y respetar el fallo del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).
Sin embargo, la panista, quien además estuvo acompañada por Eduardo Aguilar, puntualizó que no es necesario que se ponga en marcha una mesa de diálogo a nivel nacional, como lo pide el grupo de Morena-PT-PES, pues deben respetar a la mandataria, quien constitucionalmente tomará protesta el viernes.
Asimismo, los panistas señalaron que al no haber condiciones para la toma de protesta de Alonso Hidalgo en el Congreso del Estado, el acto protocolario de llevará a cabo en el Tribunal Superior de Justicia, pues así lo señala el artículo 75 constitucional.
“Les pediría que fuéramos congruentes, si no van a trabajar que tampoco cobren, esa sería la postura de Acción Nacional. Respecto a la mesa política no es necesaria ninguna mesa, estaremos el viernes trabajando y teniendo en Puebla una gobernadora que va a trabajar de manera excelente y nosotros le dimos todo el respeto y se trabajó”, señaló, Huerta Villegas.
Parálisis legislativa atenta contra voluntad ciudadana: PAN
En su oportunidad, Eduardo Aguilar aseguró que esta “parálisis legislativa” no es más que un tipo de presión que intenta el bloque de “Juntos Haremos Historia” para generar una percepción ciudadana diferente, pero también atenta contra la voluntad de los ciudadanos, pues al final existe un fallo del TEPJF que debe acatarse.
Por otra parte, dijo que de intentar frenar el presupuesto para el siguiente año también se pueden implementar mecanismos jurídicos por parte de la gobernadora, pero que en su momento analizaría: “hay mecanismos para que en el caso de que el Congreso del Estado no apruebe un presupuesto se pueda trabajar con el mismo presupuesto del ejercicio anterior, al final del día las finanzas públicas del estado no pueden quedar atrás”, señaló.
Proceso electoral inédito
Mientras que el líder del Pacto Social de Integración (PSI), Carlos Navarro Corro convocó al bloque de “Juntos Haremos Historia” a darle la vuelta a la página y trabajar en pro de las y los poblanos, la panista Genoveva Huerta Villegas señaló que el fallo del TEPJF es un “triunfo para los poblanos”.
A partir de ahora, dijo, es necesario que se cierren filas para favorecer una reconciliación política y que abone a la estabilidad y paz de la entidad, por lo que reiteró el respeto de las organizaciones partidistas al presidente Andrés Manuel López Obrador.
“Se trata de un triunfo para la división de poderes, como representantes de nuestros partidos sabemos que esta resolución implica un cierre de un proceso electoral inédito, histórico, el más contado y verificado de la historia, es momento de dejar atrás y darle la vuelta a la hoja, tenemos que reconciliarnos y trabajar en beneficio de los poblanos. Al presidente AMLO le manifestamos nuestro total respeto, agradecemos a los ciudadanos que apoyaron por Martha Erika, la nueva administración trabajará en beneficio de todas y todos”, sostuvo.
Finalmente, los líderes insistieron en un llamado a que se deje atrás el conflicto postelectoral y trabajar por el bien de Puebla.