Derivado de los esfuerzos para generar estabilidad social durante la administración de José Antonio Gali Fayad, se generaron en Puebla 57 mil 863 fuentes laborales directas con seguridad social comprobada por instancias federales.
A lo largo de entrega de la presea de la Confederación de Trabajadores de México (CTM) al gobernador, el dirigente de la central obrera poblana, Leobardo Soto Martínez, priorizó que a lo largo de este histórico gobierno el fantasma de las huelgas y paros en los 217 municipios de la entidad hayan sido desterrados por la efectividad del mandato de Gali.
En contraparte Gali Fayad agradeció el apoyo cetemista a su gobierno, por los compromisos firmados cuando estuvo al frente del Ayuntamiento de la Angelópolis y ahora en el gobierno estatal.
“El trabajo lo hemos hecho todos con mucha dedicación y convicción, en este aspecto la CTM ha sido fundamental”, puntualizó.
Recordó los panoramas complicados de los mercados financieros globales y nacional que sortea el gobierno, además del terremoto del 11 de septiembre del 2017, que permitió responder positivamente en la rehabilitación de mil 673 escuelas, 621 templos y 32 mil viviendas, los avances de 80 puntos porcentuales en los trabajos de la reconstrucción.
Insistió en el dinamismo constante del crecimiento de fuentes laborales y las tasas de desempleo inferiores a la media nacional, acompañada de un crecimiento tres veces superior con relación al promedio nacional reflejado en el Producto Interno Bruto con más de un 5 por ciento que genera la certeza que necesitan los inversionistas.
En ese marco, priorizó, que en su gobierno se logró contraer la deuda estatal, no se contrataron nuevos créditos ni deuda oculta, ni PPS o APS.
Priorizó que en este gobierno que concluye en dos días, el número de población en pobreza se contrajo a la mitad para establecer el indicador en 500 mil poblanos en pobreza extrema.
Gali Fayad puntualizó que el sindicalismo en Puebla constituye una fuerza activa para la transformación de los 217 de la entidad, porque se requiere de organizaciones que instalen a las personas en el centro de todas sus ocupaciones y promuevan la generación de empleo continua, por ser un conducto eficaz para multiplicar el bienestar social.
En respuesta el líder de la CTM Puebla, acentuó que Tony extendió no solamente la mano, sino los brazos de todos poblanos para mantener la senda de crecimiento.
Bajo ese panorama, el gobernador envió un saludo respetuoso a Andrés Manuel López Obrador y ofreció al Ejecutivo puertas totalmente abiertas, no solamente para la instalación de la SEP, sino para todas las secretarías, “porque dependemos de que le vaya muy bien al Presidente de México para que le vaya muy bien a los estados, a Puebla y a sus habitantes”.
El secretario general de la Federación de Trabajadores, Soto Martínez, indicó que Gali Fayad tiene futuro político, “hay Tony para mucho rato”, al sentenciar que se le reconoce hasta el último día de su mandato, cómo se hará con la próxima gobernadora, Martha Erika Alonso Hidalgo a la que calificó de mujer valiente y siempre echada para adelante.
En la gestión de Tony, recordó, se lograron presupuestos históricos para el estado hasta alcanzar los 93 mil millones de pesos.
Además, entre los logros de Gali se encuentra la recuperación de elefantes blancos como la Célula que ahora aloja la industria militar del Ejército, la creación de la amplia zona Audi México en tres municipios, a donde ya se han instalado nuevas empresas que representan nuevas fuentes laborales con seguridad social.
Insistió que en la gestión de Tony se dieron cero huelgas, al ubicar que la CTM mantiene su representatividad en la Junta Local de Conciliación y Arbitraje, por los equilibrios creados por la administración de Gali.
Soto Martínez lamentó que no se reconozca el resultado de la elección estatal por los socios de Juntos Haremos Historia, después del fallo del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).
“No podemos seguir con estos desacuerdos y desatinos en el Congreso del Estado, donde los diputados a pesar de ser mayoría no entienden que los equilibrios son importantes para un crecimiento armónico y pido a las bancadas que lleguen a entendimientos serios en beneficio de los poblanos”.