El bloque de “Juntos Haremos Historia” afirmaron que trabajarán con el Poder Ejecutivo que encabeza Martha Erika Alonso Hidalgo; sin embargo, esto no significa sumisión o una violación a la autonomía de poderes; en tanto que el PRI, manifestó su respaldo al gobierno y afirmaron que no será obstáculo para los cambios que propone el nuevo gobierno estatal.

Al mismo tiempo que Martha Erika Alonso dictaba su primer discurso oficial, se llevó a cabo la sesión solemne en el Poder Legislativo, con la asistencia de 25 de 41 diputados y diputadas, pues el bloque de Acción Nacional (PAN), Nueva Alianza (Panal), Movimiento Ciudadano (MC), Partido de la Revolución Democrática (PRD) y Partido Verde Ecologista (PVEM) no asistieron a lo que sería la toma de protesta oficial a la gobernadora Martha Erika Alonso Hidalgo, Javier Cacique, del Revolucionario Institucional tampoco acudió a este evento de protocolo.

Fueron los diputados de Encuentro Social, Miguel Trujillo de Ita; del PRI, Rocío García Olmedo; del Partido del Trabajo (PT), María del Carmen Cabrera Camacho; así como Vianey Romero García del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), quienes fijaron su postura, respecto al inicio del nuevo gobierno, coincidieron en trabajar con el Ejecutivo siempre y cuando los únicos beneficiados sean las y los poblanos.

PRI pone en su lugar a “Juntos Haremos Historia”

La coordinadora del PRI, Rocío García Olmedo, afirmó que este instituto político no será obstáculo para el nuevo gobierno que inicia, pues la posición será el de impulsar todas las acciones que, sean en beneficio de Puebla y de los poblanos.A su vez coincidió con el bloque de “Juntos Haremos Historia”, pues la Gobernadora Constitucional del Estado “debió haber estado en este recinto, desde luego lamento que los compañeros, del Frente hayan decidido no acudir a esta sesión; pero tampoco puedo de dejar de mencionar también que ha sido muy lamentable la actitud que desde el arranque de esta Legislatura se ha adoptado por quienes se han creído dueños de este Poder”.

La priista señaló que ya no importa quien rompió los lazos sino quien los vuelva atar o quien “polarizo primero, sino que ya no existan condiciones para que ya no existan condiciones para que vuelva a suceder”.

Lamentó que siendo la primera gobernadora de Puebla, Martha Erika Alonso Hidalgo no haya asumido su responsabilidad constitucional en la LX Legislatura, pues “me hubiera encantado que fuese en un contexto diferente, quienes hemos luchado por el reconocimiento a la participación política de las mujeres, soñábamos con este momento, pero así no. Sin embargo. Es la gobernadora y a ella, le corresponderá cambiar esta percepción”.

En este sentido, la priista fue tajante en exhortar a las fuerzas políticas a unirse hacia un nuevo rumbo por el estado y la sociedad, pues “hoy ha iniciado una nueva etapa de construcción en nuestro estado”, refirió.

Morena pide combate a la inseguridad

En su oportunidad, a nombre del Grupo Parlamentario de Morena, Vianey Romero García, dijo que, el Poder Legislativo será un contrapeso legal y pacifico donde las armas de este grupo legislativo seguirán siendo la honestidad, verdad y lealtad.

Sin embargo, la morenista dijo que “queremos creer que este gobierno contará con acciones reales, efectivas y palpables para resolver de una vez por todas el tema de los feminicidios, mismos que en su momento fueron minimizados y desatendidos por usted”.

A su vez sentenció que Morena espera que este gobierno no será igual al de las administraciones pasadas, pues se espera una estrategia real para el combate del huachicol, ya que durante los últimos años ha posicionado a la entidad, en el primer sitio nacional, con mayor número de tomas clandestinas.

Sostuvo que la nueva administración debe enfocar su estrategia de seguridad para combatir los feminicidios, ya que “en su momento fueron minimizados y desatendidos”.

PT apoyará a Ejecutivo, pero condiciona autonomía

María del Carmen Cabrera Camacho a nombre del Grupo Parlamentario del PT dijo que se apoyará al gobierno que encabeza Martha Erika Alonso Hidalgo, pero “con el único fin de beneficiar a los ciudadanos poblanos, siempre manteniendo una imparcialidad y objetividad con respecto a la toma de decisiones de una forma racional”.

Aseguró que el Poder Legislativo es auténtico representante popular, por lo que no se caerá en provocaciones y se atenderán los llamados que el pueblo requiera.

Analiza Congreso proceder ante SCJN por toma de protesta

La toma de protesta de Martha Erika Alonso Hidalgo, en el Poder Judicial, sería impugnada ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), pues el presidente de la Mesa Directiva en el Poder Legislativo, José Juan Espinosa Torres, señaló fue ilegal que la mandataria haya acudido ante magistrados a este acto, durante los primeros minutos del 14 de diciembre.

En la sesión solemne del Congreso del Estado y afijar su postura en su calidad de presidente de la Mesa Directiva, Espinosa Torres, instruyó analizar este procedimiento a la Secretaría General, a la Dirección de Asuntos Jurídicos y al Instituto de Estudios Legislativos, que se evalúe la obligación moral, jurídica y política “de quienes representamos este Poder Público electo en las urnas, acudir ante la SCJN a controvertir las acciones que los primeros minutos del día de hoy, a obscuras, alejada del pueblo y de este poder soberano, dice la gobernadora electa, haber tomado protesta”.

En su discurso dijo que la ausencia de “la gobernadora electa es lamentable, no solo le da la espalda a esta soberanía, le da la espalda a los poblanos. Informó que está documentado en tiempo y forma  la convocatoria a la gobernadora electa, la convocatoria al presidente del TSJ, Héctor Sánchez Sánchez, la presencia de pruebas fehacientes que no se puede aplicar, ejecutar, no ha  lugar a la reforma que en víspera de la instalación de la instalación de la LX Legislatura llevaron a cabo, para intentar llevar a cabo sin éxito, torcer la constitución como lamentablemente ha sucedido en los últimos ocho años”.

Espinosa Torres aclaró que un “incumplimiento a la Constitución local”, pues Martha Erika Alonso Hidalgo no tuvo que haber rendido protesta ante el Poder Judicial, sin antes haber una declaratoria del presidente de la Mesa Directiva, en el sentido de no haber condiciones, pues así lo señala el artículo 75 de la Constitución Política de Puebla.

Minutos después del medio día se inició la sesión solemne, el punto más importante sería la protesta de Ley que prestaría la ciudadana Martha Erika Alonso Hidalgo como gobernadora constitucional del estado; sin embargo, la panista ya había acudido al Poder Judicial, obedeciendo lo que marca el artículo 75 de la Carta Magna.

A este evento acudieron presidentes municipales emanados de “Juntos Haremos Historia”, así como el coordinador del Gobierno Federal, Rodrigo Abdala Dartigues.