El coordinador de la fracción Movimiento Ciudadano (MC) en el Congreso del Estado, Carlos Alberto Morales Álvarez hizo un llamado a los demás legisladores a que lean la ley orgánica municipal, el reglamento, que consulten con quienes sí son abogados, sus dudas jurídicas  para que el poder legislativo retome la legalidad de la que ha carecido en las primeras sesiones donde solo se aprecia el autoritarismo.

En entrevista, el legislador advirtió que Puebla cuenta con un Congreso inexperto y autoritario, donde se está actuando con una mayoría pero dejando las leyes con lagunas.

El legislador advirtió que independientemente de la falta de experiencia en términos estrictos de lo que es la Ley Orgánica del poder legislativo, y el reglamento interior de la misma soberanía, la parte que preocupa es el autoritarismo e ignorancia con la que se han dirigido tanto el presidente de la mesa directiva, como del presidente de la Junta de Gobierno.

Morales Álvarez, reiteró que los legisladores de Movimiento Ciudadano quieren trabajar de buena manera y están haciendo equipo con los demás diputados, pero primero se tiene que cumplir con la ley orgánica, la constitución, y el reglamento interior.

Asuntos mediáticos

El legislador dijo que hasta ahora el orden del día se ha redactado de manera mediática, pero no se cumple con las 48 horas previas de la convocatoria a la sesión ordinaria como lo dispone la ley orgánica, y si bien hay casos de excepción que son asuntos de carácter urgente y extraordinarios, pero tampoco fundan el carácter de urgencia para presentar las iniciativas al pleno.

Comentó que el desconocimiento de la ley no exime a los diputados de la responsabilidad de cumplirla, y fue lo que se les advirtió, pero de manera autoritaria no fueron escuchados.

Carlos Alberto Morales cuestionó los dictámenes que realizan, y a pesar de que se tiene un equipo jurídico para la sustentación de los documentos, no se le toma en cuenta y esto puede llevar a lo que ocurrió en otras legislaturas, y es que la instancia federal les corrija la plana.

Abiertos a los temas

Por otra parte indicó que Movimiento Ciudadano está abierto a la discusión de temas, y recordó que presentó una reforma a la Ley Orgánica del Poder Judicial para impedir que el nombramiento de magistrados del Tribunal Superior de Justicia (TSJ) sea un pago de favores y no por su preparación y experiencia profesional, e indicó que se reconocerá la carrera en el poder judicial.

El coordinador del grupo legislativo, Carlos Alberto Morales Álvarez, dijo que en la Junta de Gobierno y Coordinación Política puso sobre la mesa esta propuesta para homologar el ordenamiento local con el federal donde en el caso de ministros y magistrados se pide que cuenten con una carrera en el poder judicial a fin de desempeñar un mejor papel.

Carlos Alberto Morales comentó solamente así se brindará la certeza a los abogados que el proceso de designación de los integrantes del TSJ llegarán al cargo por su experiencia y no solo por su relación con el mandatario estatal.

El legislador rechazó que esta iniciativa de reforma esté dirigida para algún personaje en particular y reiteró que su origen está sustentado en la necesidad de contar con expertos en la impartición de justicia que garanticen un trabajo eficiente.