Integrantes de la Red Plural de Mujeres pidieron a los diversos partidos políticos que para la elección de gobernador se postule a mujeres ya que el espacio lo había obtenido una mujer, e indicaron que en todos los institutos políticos deben apostarle a la paridad de género.

En rueda de prensa, Socorro Quezada Tiempo, lamentó los hechos en los que perdió la vida la gobernadora Martha Erika Alonso, y el Senador Rafael Moreno Valle, y apuntó que es el momento en ver quiénes serán los candidatos a la gubernatura.

Señaló que el llamado es a que los partidos Acción Nacional, De la Revolución Democrática, Movimiento Ciudadano y los demás que apostaron por Martha Erika Alonso a que repitan con una candidata.

Aclaró que se respeta la autonomía de los partidos políticos, pero en congruencia tendrían que buscar entre sus filas a una mujer.

Quezada Tiempo indicó que el llamado también es para los partidos Revolucionario Institucional y Verde Ecologista que habían reconocido el triunfo de Martha Erika Alonso.

Referente al gobernador interino, las integrantes de la red señalaron que esto es una facultad del Congreso del Estado, y deben buscar un perfil que garantice la gobernabilidad en los siguientes meses en tanto se nombra al gobernador constitucional.

Agregó que el nombramiento de candidatos debe acotarse a las mujeres, con lo que se abona en la paridad de género, además de que debe hacerse de manera abierta y no basado en intereses familiares o políticos: “por eso convocamos a los partidos políticos a que el perfil que postulen sea el de una mujer”.

En su oportunidad, Marina Cortés Torres, también integrante de red, dijo que hoy en día las mujeres tienen la gran oportunidad de competir, por lo dejaron de lado las cuotas políticas y de grupo y se abrió su participación.

Por el interino

La Red Plural de Mujeres demandó al Congreso que en la designación del gobernador interino se privilegie un perfil femenino y a los partidos políticos que nombren candidatas para la elección constitucional de Puebla.

Recordó que en este proceso los diputados locales se convertirán en el gran elector porque son los únicos indicados para decidir quién dirigirá el destino de la entidad poblana, mientras se nombra al gobernador constitucional.

La exdiputada local Socorro Quezada Tiempo, dijo que para este proceso de designación del mandatario interino el Congreso del Estado se convertirá en “el gran elector”.

Insistió que los diputados deberán asumir su responsabilidad para nombrar a un perfil que garantice la gobernabilidad y seguridad en Puebla mientras se llevan a cabo los nuevos comicios.

Confío que entendiendo la incertidumbre en la que se encuentran los ciudadanos los legisladores tomarán la mejor decisión para garantizar el buen rumbo de Puebla en los siguientes meses.

Respecto a las cinco elecciones municipales, reiteraron el llamado para que también se tome en cuenta a las mujeres para que encabecen planillas ganadoras y no se preste a la simulación.