El presidente del Comité municipal del Partido Acción Nacional (PAN) en la capital, Jesús Zaldívar Benavides, advirtió que Fernando Manzanilla está descartado como candidato a la presidencia municipal por la capital, y recordó que desde el 2017 en Puebla se vio como apoyaba un proyecto contrario, concretamente el de la llamada cuarta transformación.
Entrevistado al término de la clausura al palacio municipal, al considerar que el Ayuntamiento no ha respondido a los intereses de la sociedad, y ahora se intenta desacreditar una encuesta con metodología científica sobre inseguridad, Zaldívar Benavides expuso que aún falta tiempo para elegir a los candidatos, pero hay personajes que no responden al proyecto del PAN.
Reiteró que es un prematuro comenzar a hablar sobre quienes serán los candidatos que darán la batalla por el PAN en los comicios intermedios pero tienen cuadros competitivos en sus filas pero evitó pronunciarse a favor de alguno.
Al preguntarle sobre quienes han apuntado al ex secretario de gobierno para asumir la candidatura del PAN a la alcaldía, respondió que no existen posibilidades para que se concrete porque ha militado en otra fuerzas políticas, y recordó que él se encuentra en la bancada de Encuentro Social, un aliado de Morena, donde hace un año aún era el coordinador de esa bancada.
Respecto a qué personajes estarían en la mira para la candidatura, señaló “veo a un Antonio Gali pero también veo a un Mario Riestra, un Jorge Aguilar, veo a una Ana Teresa Aranda veo a un Humberto Aguilar Coronado o a un Eduardo Rivera y a muchos hombres y mujeres con la capacidad de encabezar esta candidatura pero del personaje que me preguntaron, insisto, no está en el PAN”.
Zaldívar Benavides considero prudente esperar a que lleguen los tiempos de las definiciones antes de empezar a adelantar vísperas sobre los posibles candidatos a la presidencia municipal de Puebla por el PAN.
Recordó que la dirigencia nacional deberá fijar las reglas más adelante, ya que el siguiente año no sólo se trata de la presidencia municipal de la capital, sino de la renovación de legislaturas locales, y las Cámara de Diputados.
Reprueban a la presidencia municipal
Por otra parte la dirigencia municipal del Partido Acción Nacional y regidores reprobaron la administración de la alcaldesa Claudia Rivera Vivanco y condenaron que su mal gobierno haya ubicado a la capital de Puebla como la ciudad más insegura a nivel nacional.
La secretaria general del comité directivo municipal, Guadalupe Arrubarrena García, condenó que la falta de planeación de la presidenta municipal haya asumido a la capital en una grave crisis de ingobernabilidad e inseguridad.
Señaló que la alcaldesa no puede seguir utilizando como pretexto que le fue heredado el problema por las pasadas administraciones municipales porque lleva un año y tres meses en el cargo y solo ha demostrado su incapacidad para gobernar.
Por su parte, el regidor, Enrique Guevara Montiel, sentenció que el penoso lugar que obtuvo Puebla en la medición de percepción de inseguridad confirmó que es “insostenible” que se mantenga a Lourdes Rosales Martínez y René Sánchez Galindo al frente de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SCC) y la Secretaría de Gobernación.
#Ahora 💡El presidente del Pan municipal @JesusZaldivarB acompañado de regidores de la bancada panista colocan en la puerta principal del @PueblaAyto sello en protesta de desaprobación en seguridad por parte de la presidenta municipal @RiveraVivanco_ 🧐
— Intolerancia Diario (@IntoleranciaID) January 19, 2020
Vía @CristopherDam 📹 pic.twitter.com/TXcxkPF4ej
Descartó la posibilidad de dar “un cabildazo” para destituir a Rivera Vivanco asegurando que el único facultado para poder removerla del cargo es el Congreso de Puebla en el qué hay una mayoría de diputados de Morena.
Acompañados de su dirigente estatal, Jesús Zaldívar Benavides, clausuraron simbólicamente el Palacio Municipal en muestra de rechazo a la mala gestión de Rivera Vivanco y exigencia para que cambie sus estrategia y resuelva los problemas de la ciudad.