Al término del segundo año de la LX legislatura en Puebla se han avalado solo 246 iniciativas de 958 que se han impulsado, pero en el último año se han priorizado más de 30 propuestas enviadas por el gobernador, Miguel Barbosa Huerta, quien comenzó con una nueva estructura en la Administración Pública Estatal.
De acuerdo al portal de transparencia del Congreso del Estado, además de las reformas constitucionales en materia electoral y que implicó modificaciones al Código Electoral y a la Ley de Medio Ambiente, se han avalado reformas a la Ley de Educación, además se han creado figuras jurídicas, por ejemplo, para el Organismo Público Descentralizado “Agencia Estatal de Energía”.
Por otra parte, se concretó una reforma constitucional para la eliminación del fuero; además se reformó la figura jurídica del OPD Ciudad Modelo, con lo que se regresaron facultades a Soltepec, Mazapiltepec, Nopalucan, Rafael Lara Grajales y San José Chiapa, tema que aplaudieron los alcaldes de dichas zonas.
A propuesta del Gobierno de Puebla se creó la figura de OPD para dar paso a la Universidad de la Salud, que comenzará funciones a partir del ciclo escolar 2020-2021, otro decreto de relevancia fue el de revocar la permuta de 42 hectáreas de Flor del Bosque, las que fueron entregadas al empresario Carlos Enrique Haghenbeck Cámara por el exgobernador, José Antonio Gali Fayad.
Cabe recordar que, el próximo 15 de septiembre arranca el tercer año de la LX Legislatura local y el último, toda vez que el siguiente año hay elecciones locales; sin embargo, siguen pendientes reformas al Código Civil y al Penal para permitir los matrimonios igualitarios y la interrupción legal del embarazo, promesas de campaña, principalmente de Morena.


