Puebla sigue en semáforo epidemiológico amarillo refirió el gobernador, Miguel Barbosa Huerta, quien comentó que, a pesar de que el gobierno federal haya puesto a la entidad junto con otros estados en verde, hay un decreto que concluirá hasta el 30 de junio; además, reiteró que el Gobierno del Estado tiene que preparar un regreso adecuado a clases de forma presencial, por lo que es aventurado pensar en un retorno apresurado.

En entrevista en Tehuacán, el jefe del Poder Ejecutivo estatal dijo asumir con reserva el semáforo epidemiológico verde que anunció el gobierno federal el viernes, pues si bien van disminuyendo los casos de Covid-19 en los municipios, Puebla que concentra la mayor parte de casos sigue con alta incidencia.

“Primero, tomo con mucha reserva la calificación del semáforo epidemiológico de la federación de considerar que en Puebla estamos en verde, lo tomo con reserva al mismo tiempo que me provoca beneplácito lo tomo con reserva y las restricciones seguirán siendo las mismas, vamos a consolidar, para nosotros Puebla y su zona centro, Puebla capital y su zona centro sigue siendo amarillo”, dijo el gobernador.

El mandatario local dijo que los municipios, a excepción de la zona metropolitana, están con tendencia a colocarse en semáforo epidemiológico verde, pero todavía no se puede bajar la guardia en medidas sanitarias, hasta que la mayoría de las personas estén inoculadas contra el virus que ha dejado a más de 12 mil personas fallecidas.

A su vez, el gobernador señaló que el decreto que, apenas la semana pasada quedó publicado en el Periódico Oficial del Gobierno del Estado está vigente hasta el próximo 30 de junio, por lo que las y los poblanos deben seguir con las medidas sanitarias.

“Todos los demás tienen tendencia verde, pero Puebla capital sigue siendo amarillo y Puebla dominga todo lo demás, para nosotros por eso nos provoca beneplácito, pero la tomamos con reserva y vamos teniendo restricciones y no vamos a variar ninguna restructuración de aquí al 30 de junio”, comentó.

Regreso a clases debe ser ordenado y planeado

Por otra parte, comentó que el regreso presencial a clases debe ser ordenado y planeado, pues si bien en otras entidades, por ejemplo, como en el vecino estado de Tlaxcala a partir de este lunes retornan con las medidas sanitarias, en la entidad no hay condiciones pues además de la pandemia de la Covid-19, se están rehabilitando las instituciones educativas.

Comentó que para el regreso presencial a clases se están rehabilitando cuatro mil instituciones educativas, en temas de fachadas, pintura, arreglos en los sanitarios, redes de agua potable y se están equipando ante los robos a los que fueron sometidas durante este año de ausencia.

Comentó que es un reto importante que asumirá su administración: “La idea de regresar a clases será en un 20 por ciento no va a regresar al 80 por ciento y para poder tener un regreso adecuado, organizado, necesitamos hacer muchas cosas y lo estamos haciendo, el reto de las escuelas es un reto enorme, 4 mil escuelas y el dinero son miles de millones, entonces estamos nosotros en eso ya y necesitamos hacer un regreso en el que participe no solo la autoridad, que participen los maestros, que participen los alumnos, los padres de familia y créanme que es necesario el regreso a clases pero bien, necesario por nuestros hijos”, comentó.

Trabajará de forma coordinada con autoridades electas

Ya en otro tema, Barbosa Huerta dijo que trabajará de forma coordinada con las autoridades que este domingo resultaron electas. tanto en los distritos electorales locales como en los municipios.

Su gobierno, dijo, laborará en los diferentes tema que beneficien a las y a los ciudadanos en temas de obra pública, seguridad y desarrollo social.