Luego de los comicios del pasado domingo, en algunos municipios empiezan a surgir las inconformidades que han llegado a las protestas callejeras, cierres de calles e inclusive tomas de ayuntamientos. 

En esta situación se encuentran los municipios de Ixtacamaxtitlán, Huejotzingo, Amozoc de Mota, Tlaola, Tlacotepec, Tlapanalá, Chietla, Coxcatlán y San Gregorio Atzompa. 

Incluso la secretaria de Gobernación estatal, Ana Lucía Hill Mayoral, señaló que aún no tienen la información de en cuántos municipios hay protestas poselectorales. 

En tanto, el Consejo General del Instituto Electoral del Estado (IEE) aprobó realizar el conteo supletorio de 13 municipios, los que solicitaron apoyo al señalar que no existen condiciones se seguridad para hacerlo en cada uno de sus consejos municipales. 

Robo de paquetería en Chietla 

Por la tarde de este miércoles, varios sujetos de manera violenta ingresaron a la sede del Comité Municipal Electoral de Chietla, donde privaron de su libertad al personal. 

En la sede causaron destrozos al mobiliario y lograron escapar con los paquetes electorales, según algunos testimonios y videos que circulan en redes sociales. 

Juan Gutiérrez Briones, “El Ranchero”, sería el virtual ganador de las elecciones, quien iba a recibir la Constancia de Mayoría, pero al surgir violencia presuntamente por simpatizantes del candidato del PRI, se ha suspendido. 

Arde Tlaola

En el municipio de Tlaola, varios centenares de habitantes se congregaron en la plaza pública para gritar al unísono, “queremos solución”, luego de que afirman hubo fraude electoral. 

La tensión ha crecido, luego de que los resultados del Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP), marcan como ganador a Jesús Viveros Bobadilla del Partido Acción Nacional (PAN) con 2 mil 790 votos, contra 2 mil 574 de Crispín Alvarado Alvarado Márquez de los partidos Revolucionario Institucional (PRI) y de la Revolución Democrática (PRD). 

Quema en Coxcatlán 

Cuando terminó el conteo preliminar de las votaciones en el municipio de Coxcatlán se desató la violencia por el resultado de la votación, por lo que un grupo de personas en el Consejo Municipal decidieron quemar los paquetes electorales

Mediante redes sociales señalaron que simpatizantes del candidato Germán Cortés Rivera de Compromiso por Puebla, al verse derrotados en las urnas, decidieron ingresar por la fuerza al recinto electoral.  

Camerino Montalvo del PRI, según el PREP aventajó en la contienda. 

Aunque en el sitio hubo un despliegue de policías, no se evitaron los destrozos, y ahora los inconformes amagan con realizar otras acciones como la toma del edificio del Ayuntamiento. 

Robo de urnas en Ixtacamaxtitlán 

Con balazos intentaron robarse urnas en el Consejo Municipal Electoral en Ixtacamaxtitlán, reportaron pobladores, durante la noche del pasado martes. 

Desde entonces en el municipio se mantiene una fuerte tensión y vigilancia, para cuidar las boletas, ya resguardadas por la Policía Estatal.  

En este municipio, según el PREP, la diferencia entre el primer y el segundo lugar es de apenas 95 votos o un 0.6%. 

Ante lo cerrado del resultado, la legislación electoral señala que debe haber la reapertura de los paquetes electorales, para un recuento voto por voto, casilla por casilla. 

En un video, que circula en redes sociales, se aprecia a civiles y a elementos de la policía municipal, cuando se escuchan presuntas detonaciones de arma de fuego. 

"¡Se las quieren robar! […] ¡Se las quieren robar!", gritan algunos pobladores cuando se escuchan los disparos  al parecer al aire, para amedrentar a la gente que estaba afuera de la sede del Consejo Municipal Electoral. 

En el municipio la participación llegó al 78.46%, según el PREP, el que señala con el 100% de las actas capturadas, como ganador a Eliazar Hernández Arroyo, expresidente municipal priísta, con 5 mil 464 votos y en segundo lugar está Sipriano Vásquez Carmona, con 5 mil 369 votos 

Huejotzingo 

El ayuntamiento de Huejotzingo se mantiene tomado por pobladores inconformes.

Desde la tarde del martes, los quejosos cerraron todos los accesos viales al municipio e inclusive quemaron llantas, para dejarlos libres ya entrada la noche.  

Uno de los reclamos es la falta de proyectos y las promesas incumplidas.

Hasta el momento han rechazado una mesa de negociación con las autoridades estatales, al exigir que sea el IEE el que haga un recuento de votos y revisión a diversas inconsistencias, como la compra de votos con dinero del erario, acusan. 

La Luz del Mundo en Amozoc

En el municipio de Amozoc de Mota arreciaron las inconformidades, luego de una fuerte manifestación en el Consejo Municipal Electoral, al asegurar también que hubo fraude electoral.

Aseguran los inconformes que se alteraron las sábanas con las actas de resultados, por lo que exigen nuevas elecciones, para que no se reelija al también pastor del movimiento religioso, La Luz del Mundo. 

La alteración, señalaron, fue que en las sábanas, se colocó un papel encima con otro número de votos a favor del candidato de Morena. 

16 votos en Atzompa 

En tanto, en el municipio de San Gregorio Atzompa, la disputa es por 16 votos entre los candidatos del Movimiento Ciudadano, José Avelino Mario Mero Zanella y el panista Sergio Méndez Tlatoa. 

Simpatizantes de ambos están atentos el consejo municipal electoral, donde mantienen plantón para impedir que culmine el conteo. 

Los inconformes, la mayoría panista, amenazan con tomar las instalaciones del consejo municipal electoral. 

Según el conteo del PREP, José Avelino Mario Mero Zanella, logró 565 sufragios, contra 549 de Sergio Méndez. 

Otros 

Mientras tanto, en el municipio de Tlacotepec, la mayor acusación fue la compra de votos masiva para favorecer al candidato Pedro Flores del partido Fuerza por México.  

Lo mismo sucedió en el municipio de Tlapanalá, en donde los pobladores tomaron las instalaciones del Consejo municipal, al señalar que hubo fraude electoral. 

Tensan recuento en Tlatlauquitepec

Videos grabados por habitantes del municipio de Tlatlauquitepec, en la sierra nororiental, dan cuenta de la sustracción y canje de presuntas boletas electorales de la elección para la presidencia municipal de ese lugar.

Los habitantes de ese municipio acusan a Porfirio Loaeza Aguilar, de la coalición Morena-PT de intentar desviar el resultado para favorecer sus aspiraciones de repetir en el cargo de edil por cuarta ocasión por un partido distinto.

De acuerdo con el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) del Instituto Electoral del Estado, que terminó la capturará de la totalidad de las actas, el abanderado de la coalición Morena-PT  tenía 6 mil 170 votos contra 6 mil 99 de su adversario de la alianza PRI-PRD, Juan Manuel Téllez.