Aunque menguaron algunas protestas, siguen manifestaciones por resultados electorales en menos 25 municipios del interior del estado de Puebla. Y las protestas continuarán para tratar de evitar que los candidatos sean declarados presidentes municipales electos, el próximo domingo 13 de junio, a una semana de los comicios.
Por ejemplo, en los municipios de San Martín Texmelucan y Huejotzingo, terminaron las protestas, luego de que Norma Layón y Angélica Alvarado, lograron obtener las Constancias de Mayoría para reelegirse como presidentas municipales.
En municipios como Chalchicomula, Ixtacamaxtitlán, Amozoc de Mota, Tlacotepec, Tlapanalá, Chietla, Coxcatlán y San Gregorio Atzompa, aunque terminaron las protestas, seguirán las demandas en los tribunales electorales.
Chalchicomula y las quejas
Donde hay problemas aún es en el municipio de Chalchicomula de Sesma, donde vecinos exigen la anulación del proceso electoral, por presuntas anomalías y compra de votos.
En rueda de prensa, señalaron al candidato ganador a la alcaldía, Uruviel González Vieyra, de Movimiento Ciudadano (MC), de haber cometido los presuntos delitos electorales.
Así lo afirmaron excandidatos a la misma presidencia municipal, Edgar Jiménez Bautista, del Partido Acción Nacional (PAN) e Israel Cruz Gallardo de la coalición del Partido Revolucionario Institucional (PRI) y del Partido de la Revolución Democrática (PRD).
Ambos políticos aseguraron que ya se tienen las denuncias correspondientes ante la Fiscalía Especializada en Delitos Electorales (Fepade), al acusar que hubo supuesto reparto de dádivas en el municipio.
Incluso, señalaron, fue retenida una pipa llena de despensas, detenida por la misma población, la que fue asegurada por las autoridades y que actualmente se encuentra en el corralón municipal y que presuntos grupos de choque quisieron recuperar.
Edgar Jiménez, argumentó que en caso de que tanto él como alguien de su familia o su equipo llegue a sufrir algún daño, González Vieyra, sería el responsable.
Regresa calma a Huejotzingo
Luego de mantenerse tomado el edificio del ayuntamiento de Huejotzingo, finalmente en las primeras horas de este jueves se retiraron los manifestantes que exigían la anulación de las elecciones al acusar que hubo presuntas irregularidades en la elección de Angélica Alvarado Juárez.
Incluso, integrantes del PRD deslindaron de las protestas en las que cerraron los accesos al municipio con quema de llantas.
Los reclamos terminaron, luego de que Angélica Alvarado recibió su Constancia de Mayoría.
Gerardo Morales Pérez, ahora excandidato a presidente municipal de Huejotzingo por el PRD, dijo respetan la decisión de la ciudadanía.
Por su parte Carlos Morales, padre del candidato a diputado federal por el Distrito 5 con cabecera en San Martín, Carlos Alberto Morales Alvares, manifestó que no son responsables de ningún acto vandálico.