La presidenta de la Comisión Inspectora del Congreso, Olga Lucía Romero Garci-Crespo, sostuvo que en los últimos tres años la revisión de las cuentas públicas y la fiscalización dejaron de usarse como garrote político, y la legislatura entrante va a recibir por primera vez la documentación en orden, entre ellos los 328 informes individuales de 2018, y 40 proyectos de determinación de responsabilidades.
Durante la sesión de la Comisión General Inspectora de la Auditoría Superior del Estado de la LX Legislatura, Romero Garci-Crespo dio cuenta de los asuntos en trámite que serán entregados a los miembros de la LXI Legislatura del Congreso.
En este sentido, la legisladora señaló que se encuentran en trámite seis iniciativas y siete puntos de acuerdo presentadas ante la comisión.
Además se tienen listos 63 informes individuales correspondientes al ejercicio 2019. Así como 40 proyectos de determinación de responsabilidades de diversos sujetos de revisión y de ejercicios que comprenden del 2011 hasta el 2016.
La legisladora señaló que para hacer efectiva la entrega-recepción se entregan 13 carpetas, todas debidamente relacionadas y con la descripción de lo que cuentan.
También habrá la entrega una memoria USB, que contiene de manera digital toda la información relativa a las sesiones, dictámenes y oficios que fueron recibidos, enviados y/o tramitados por la comisión.
En la sesión hizo entrega a la Secretaría General de la entrega de una carpeta que contiene todos los citatorios y órdenes del día emitidos у por esta presidencia.
Por su parte se entregan tres carpetas de órdenes del día, actas de sesiones anteriores y citatorios, emitidos por la anterior presidencia de la actual legislatura.
A su vez se entregaron físicamente 59 informes individuales correspondientes al año 2016, 76 informes de 2017, 318 de 2018 y 63 de 2019, que obran en la comisión. Por su parte y debidamente bien relacionadas, se entregan 10 cajas con diversa información de la comisión.
A la sesión participaron las diputadas, Olga Lucía Romero Garci Crespo, Mónica Lara, Emilio Maurer y Miguel Trujillo de Ita.
Además, la legisladora quien logró la reelección, expresó que la Auditoría Superior el Estado (ASE) ha ido fortaleciéndose, por lo que confían en que los cambios para mejorar el proceso de fiscalización han sido en beneficio de los poblanos.
Finalmente, expuso que durante la legislatura se lograron importantes avances como el aprobar la Auditoría Forense que mejora los sistemas de fiscalización y rendición de cuentas por parte de los sujetos obligados.