La Secretaría de Turismo (Sectur) promueve la denominada “Feria de los Moles” que se llevará a cabo este jueves en San Pedro Cholula, con la participación de 18 expositores y 10 restaurantes, con estas actividades, la titular de la dependencia, Marta Ornelas Guerrero, afirmó que se promueve al turismo que genera derrama económica. 

En conferencia de prensa, la funcionaria estatal comentó que el evento se desarrollará en la explanada del Museo Regional de Cholula, evento al que se podrá ingresar con las medidas sanitarias, debido a la pandemia de la Covid-19.

Además, resaltó que la gastronomía poblana ha entrado en una etapa de revalorización, esto significa que a la gente y “especialmente los jóvenes tienen cada vez más aprecio de ella y debido a la pandemia, la gastronomía se ha puesto en la orbita de sus gustos, por ello el turismo gastronómico es uno de los grandes temas que estamos impulsando en esta secretaría”, comentó.

Y es que, este jueves, se conmemora el “Día Estatal del Mole Poblano”, por ello es que en este evento, participan la Unión de Poblanos en el Exterior (UPEX), en coordinación con la Sectur y la Canirac.

En su intervención, el presidente del comité organizador de la Feria de los Moles, Pedro Ramos, recordó que esta actividad surgió a instancias de la comunidad migrante en la Unión Americana hace 14 años, por lo que se debe seguir esta tradición.

Al mismo tiempo, informó que en Los Ángeles, California en Estados Unidos se llevará a cabo un evento similar, pues en el vecino país del norte hay miles de poblanos radicando.

Por su parte, al presidente de la Cámara Nacional de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac), Olga Méndez Juárez, informó que los 10 restaurantes que participaran en esta actividad son de Puebla, San Andrés y San Pedro Cholula.

Sostuvo que La Textilería, El Mural de los Poblanos, El Comal, El Patio de San Luis, Fonda de Santa Clara y La Noria, participarán en estas actividades y de esta forma se fortalecerán, ante la crisis económica que surgió, luego de la pandemia de la Covid-19.

Promueven turismo gastronómico

Autoridades estatales y empresarios del sector restaurantero puntualizaron que estas actividades promueven el turismo gastronómico, pues a partir de esta “Feria de los Moles”, la gente no solo a nivel local sino nacional conocerán la gastronomía poblana.

Las recetas son reunidas de las diferentes regiones del estado, ya que Puebla tiene riqueza gastronómica y bien marcada en la Sierra Norte, la Mixteca, el Valle de Tehuacán, por mencionar algunas zonas.

Finalmente, se destacó que después de esta Feria de los Moles, se comenzará la promoción del Mole de Caderas, el que se venderá en los restaurantes de Tehuacán, en donde se da la matanza, así como en la zona de Puebla, Texmelucan y las Cholulas, al ser un platillo típico de Puebla.