Por medio de la Secretaría de Planeación y Finanzas se espera la recaudación de 8 mil 157 millones de pesos para el ejercicio fiscal 2022, así se plasma en la Ley de Ingresos que será analizada en el Poder Legislativo a propuesta del Poder Ejecutivo.
El documento detalla que son 306 millones de pesos más que lo aprobado en 2021, lo que en términos reales representa un incremento del 0.2 por ciento en ingresos locales.
Los ingresos locales son aquellos que se obtienen por impuestos, contribuciones de mejora, derechos, productos, aprovechamientos, pero es el impuesto sobre nómina el que tiene una importante recaudación y de los más importantes para las finanzas estatales.
No se consideran nuevos impuestos
El documento especifica que no se pretenden nuevos impuestos para el ejercicio fiscal 2022 y se estima la recaudación de 5 mil 560 millones de pesos, esto incluye impuestos sobre los ingresos, impuestos sobre el patrimonio, impuestos sobre la producción, el consumo y las transacciones, impuestos sobre nóminas y asimilables, así como accesorios de impuestos.
Solo por el impuesto sobre nómina y asimilables se espera la recaudación de 3 mil 694.3 millones de pesos, siendo uno de los más importantes de la recaudación.
“Históricamente, estos ingresos presentan un comportamiento positivo, derivado de las acciones implementadas en materia de eficiencia en recaudación de impuestos, sin necesidad de recurrir a la creación de nuevos ni al endeudamiento”, se cita en el documento.
El documento también señala que por el concepto de derechos se estiman ingresos por 2 mil 339.2 millones de pesos, esto incluye derechos por prestación de servicios y accesorios de derechos.
En productos se estima la captación de 43.6 millones de pesos, por el concepto de aprovechamiento se espera la captación de 214 millones de pesos, de esta forma están distribuidos los ingresos locales.
El documento hace énfasis en que 2021 ha mostrado signos de recuperación económica, a pesar de la pandemia de la Covid-19, sin embargo, “la recaudación enfrenta un escenario de riesgos asociados a la misma contingencia sanitaria y a un menor dinamismo en la actividad económica que la esperada”.
Cabe mencionar que, el Poder Legislativo dará entrada a los documentos del Paquete Económico 2022, para turnarse a comisiones en donde se analizarán las propuestas, se espera la llegada de la titular de la Secretaría de Planeación y finanzas, María Teresa Castro Corro, para exponer la propuesta planeada a legisladores locales.