El diputado local, y presidente estatal del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Jaime Natale, anunció que presentará la iniciativa para crear la Fiscalía Especializada en Medio Ambiente y Maltrato Animal, una vez que no existe una instancia para investigar y sancionar delitos en el estado.
El legislador señaló que en una reunión con la titular de la Secretaría del Medio Ambiente, Desarrollo Sustentable y Ordenamiento Territorial, Beatriz Manrique, se le dio a conocer que tienen 38 denuncias por maltrato animal en Puebla, pero el problema es que no existe un área especializada para que se investigue.
Jaime Natale reconoció que ante lo limitado del presupuesto no se podría crear la Procuraduría del Medio Ambiente del Estado de Puebla, ya que se requeriría de mayor infraestructura, por ello la propuesta es una fiscalía especializada dependiente de la Fiscalía General del Estado (FGE)
El diputado del PVEM indicó que con ello, la inversión que se tendría que hacer es menor, y mediante una planeación se podrá contar con el personal capacitado que pueda perseguir ese tipo de delitos.
Precisó que de los 38 casos de maltrato animal que se tienen denunciados, la cifra podría ser mayor, pues apenas el pasado miércoles se llevó a cabo la primera audiencia para determinar la responsabilidad de una persona acusada de cometer este tipo de delitos.
Natale Uranga comentó que al contar con la fiscalía especializada es posible que el número de denuncias contra el maltrato animal se incremente de forma importante.
Recordó el hecho ocurrido en febrero de 2020 tras la matanza de 70 perros en Canoa, donde las autoridades municipales presuntamente no presentaron la denuncia penal a pesar de que se trata de un delito de acuerdo a las modificaciones que se hicieron al Código Penal del Estado de Puebla en 2013, en los que se aprobó prisión hasta por cuatro años a quienes provoquen sufrimiento a un animal.
La Fiscalía General del Estado rechazó que existiera alguna denuncia formal para investigar el caso, por lo tanto no pueden realizar la investigación correspondiente.
La LVIII Legislatura aprobó el 25 de julio de 2013 una serie de reformas para castigar con cárcel a quien cometa el maltrato animal, pero además se precisa que las corridas de toros son legales y no entran dentro del llamado maltrato animal, lo mismo sucederá con la charrería y las peleas de gallos.
Esta reforma establece que al que realice acciones con la intención de ocasionar dolor, estrés o tormento, que afecten gravemente la salud o bienestar y que provoquen lesiones que no pongan en peligro su vida, se le impondrán de seis meses a 2 años de prisión y multa de cincuenta a cien días de salario.
De igual forma, constituye que si las lesiones ponen en peligro la vida del animal, y si los actos de maltrato o crueldad provocan su muerte, se impondrán de dos a cuatro años de prisión y multa de doscientos a cuatrocientos días de salario mínimo.
Adicionalmente, se impondrá de uno a cuatro años de prisión y multa de 200 a 400 días de salario mínimo, a la persona que organice, promueva, difunda o realice una o varias peleas de perros, con o sin apuesta, o las permita en su propiedad.