Personas que viven en asentamientos irregulares y predios rústicos, los cuales no se encuentren en zona de riesgo, y tengan un valor superior a los 700 mil pesos, podrán entrar al programa de regularización de acuerdo a la iniciativa enviada por el ejecutivo al Congreso del Estado el pasado fin de semana.

El documento que fue turnado a comisiones unidas para ampliar el valor catastral de las viviendas que pueden acceder al programa de regularización de predios rústicos, urbanos y suburbanos en el Régimen de Propiedad Privada del Estado de Puebla, misma que fue turnada a las Comisiones de Asuntos Municipales y Desarrollo Urbano para su análisis y discusión.

De acuerdo con el proyecto, los casos más recurrentes de rechazo al Programa Estatal de Regularización, es sobre predios que, de acuerdo con el avalúo practicado por la autoridad catastral, exceden el valor de 700 mil pesos, límite previsto por el artículo 17 de la Ley para la Regularización de Predios Rústicos, Urbanos y Suburbanos en el Régimen de Propiedad Privada del Estado de Puebla.

La mayoría de estos casos, son predios rurales o viviendas de interés social que se localizan en el medio rural donde habitan ciudadanos de escasos recursos, por lo que la negativa a la certeza jurídica de sus legítimos poseedores, hace nugatorio su derecho a la seguridad jurídica patrimonial y transgrede su derecho humano a la vivienda.

Por ello, se propone elevar el valor catastral de los predios que pueden participar en los programas de regularización y de esta forma aumentar el número de beneficiados.

El documento establece la reforma el párrafo segundo del artículo 17, de la Ley para la Regularización de Predios Rústicos, Urbanos y Suburbanos en el Régimen de Propiedad Privada del Estado de Puebla.

"Los predios urbanos y suburbanos deberán estar destinados a vivienda y no podrán exceder un valor superior a treinta Unidades de Medida y Actualizaci6n elevadas al año en su conversión a moneda nacional, conforme al avalúo catastral correspondiente, pudiendo realizar el trámite de solo uno de ellos.".

Asimismo se indica que la ley en la materia es de interés general y de aplicación en el territorio del estado de Puebla y tiene por objeto otorgar seguridad jurídica a los poseedores de predios rústicos, urbanos y suburbanos, de lotes y viviendas en colonias populares, de interés social y de escasos recursos, mediante el otorgamiento de la documentación necesaria para acreditar la propiedad, consolidando el patrimonio familiar; así corno otorgar certeza jurídica a los predios destinados al servicio público en la entidad.

Con la aprobación del documento se verán beneficiados personas que habitan en la zona metropolitana de Puebla, y que por el crecimiento de la mancha urbana ahora ocupan predios rurales.