El senador de la República por Puebla, Alejandro Armenta sostuvo que en 2022, a pesar de los problemas, se lograron importantes avances en el Congreso de la Unión, y añadió que la seguridad pública donde se tiene que seguir trabajando.

Al realizar un balance del trabajo legislativo durante el Periodo Ordinario, mismo que él presidió y que concluyó el pasado 15 de diciembre, destacó la aprobación de la Ley de los Husos Horarios en los Estados Unidos Mexicanos, la reforma al Artículo 4º constitucional que reconoce el derecho a la vida del planeta y los cambios al Código Penal para incrementar las sanciones a quienes realizan actos de deforestación.

Alejandro Armenta precisó que el tema de seguridad es prioridad en el ejercicio legislativo, por lo que recordó que se realizaron cambios al artículo quinto transitorio del decreto en materia de Guardia Nacional sobre la presencia de las Fuerzas Armadas en tareas del combate a la delincuencia para asegurar un trabajo coordinado a favor de la sociedad mexicana.

Armenta Mier anunció que discutirán un paquete de cinco iniciativas para frenar la intervención de celulares, el ciberespionaje, así como los fraudes que se comenten en el sector bancario.

Recordó que desde junio se integró una comisión de senadores y diputados para analizar cinco iniciativas sobre cíber seguridad, cíber delitos y cíber espacio, afectación de celulares,  y es importante porque en la zona metropolitana, incluyendo México y Veracruz se han presentado incrementos de las denuncias por robo de identidad, uso  de identidad digital, violencia digital ya que todos están en riesgo.

“Estamos haciendo el análisis para poder tener un centro de control sobre cíber seguridad que se coordine entre los tres órdenes de gobierno y se tengan las tapas de seguridad tecnológica  para la población”.

El senador refirió que ante el incremento del 16% en el presupuesto de los estados y municipios para el próximo año, “confiamos en que se canalice para seguridad y la reactivación económica; que se focalice a tareas prioritarias como lo es el combate a las condiciones de inseguridad, es un incremento que debe enfocarse a los sueldos de los policía y seguros de vida para ellos”.

El presidente del Senado informó que también se trabajó en materia de derechos humanos estableciendo sanciones severas para quienes causen lesiones a mujeres con el uso de sustancias químicas peligrosas, además de que en este periodo se atendió el análisis del Informe de Gobierno del Ejecutivo federal y el desahogo de las comparecencias de los secretarios de Estado para dar cuenta de la política económica, la política social, la política interior y la política exterior.

Finalmente, el senador indicó que este 29 de diciembre habrá sesión de la Comisión Permanente, donde participa como vicepresidente, para definir los temas que se abordarán todo el mes de enero en ese trabajo bicamaral con los diputados federales, previo al inicio del periodo ordinario del próximo año.