El Congreso del Estado y el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) realizaron la instalación de la Comisión Empresarial de Asuntos Legislativos, con la que se pretenden impulsar leyes que contribuyan al desarrollo del sector económico de la entidad.
La diputada por del Partido Acción Nacional (PAN), Aurora Sierra Rodríguez, acompañada por socios del CCE, anunció que esta comisión se reunirá periódicamente para impulsar iniciativas a favor de los ciudadanos.
“Les ofertamos para que por supuesto también sean la voz del sector empresarial porque muchos de los temas que cruzan en las agendas, que ya se mencionaron, creo que son importantes pues en la voz del sector empresarial muchas de esas iniciativas, que tocan al sector y a los consumidores y a los ciudadanos, no podrían ser”.
Aurora Sierra, señaló que desde el Congreso del Estado se le dará acompañamiento a los temas que sean plantados por parte del sector empresarial.
Por su parte, el presidente del CCE, Ignacio Alarcón Rodríguez Pacheco, destacó que buscarán que en el corto plazo se apruebe la Ley de Fomento Económico, Ley Inmobiliaria, así como modificar la aplicación de la Ley Seca en Puebla.
Agregó que buscará la digitalización de los procesos de licitación, así como, un sistema eléctrico de compras, realizar una revisión a la Ley de Seguridad Pública para reducir el número de robos y que el Impuesto Sobre la Nómina (ISN) se destine a impulsar a la iniciativa privada.
Alarcón Rodríguez Pacheco, destacó la apertura del Poder Legislativo para poder generar un acercamiento con las cámaras empresariales.
Con la instalación se pretende atender temas como el Registro Estatal de Proveedores y Contratistas, el sistema electrónico de compras gubernamentales, certificado de empresas poblanas y el banco de estudios y proyectos poblanos.
El representante de los empresarios insistió que se busca atender la Ley Emprendimiento, la de Desarrollo Económico Sustentable, Fomento Económico y la de Obra Pública.
Fuera de candidaturas
El presidente del Consejo Coordinador Empresarial descartó que se encuentre interesado en obtener una candidatura para el próximo proceso electoral.
En entrevista, al terminar el evento, refirió que se encuentra enfocado en terminar su gestión al frente del CCE y sus empresas, toda vez que dejará el cargo el próximo 28 de febrero.
El líder empresarial, también descartó que forme parte de algún partido político o de un grupo ideológico, afirmando que se ha mantenido independiente de dichos sectores.
"Yo no soy de ningún partido, de ningún grupo, de nada, yo soy independiente, me dedico a mis empresas", expresó.