El corte del suministro de energía eléctrica a los pozos de agua potable de San Miguel Canoa por parte de Comisión Federal de Electricidad (CFE), que dirige el poblano Manuel Bartlett Díaz, podría generar un serio problema de salud ya que es un año en el que carecen del vital líquido.

Lo anterior fue señalado por el diputado federal del Partido Acción Nacional (PAN), Mario Riestra Piña, quien exhortó a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) realizar las acciones administrativas y legales necesarias a efecto de dar solución al adeudo de electricidad del pozo de agua ubicado en la Junta Auxiliar de San Miguel Canoa, Puebla.

Explicó que cerca de 30 mil habitantes de la Junta Auxiliar de San Miguel Canoa, perteneciente al Municipio de Puebla, actualmente no cuentan con servicio de agua potable dado por un adeudo de más de 12 millones de pesos que el Comité de Agua de dicha Junta Auxiliar tiene con la Comisión Federal de Electricidad, por lo que sin luz eléctrica los pozos de agua son inoperantes.

“Desde hace casi un año, la junta auxiliar de San Miguel Canoa enfrenta un serio problema de desabasto de agua por un adeudo de más de 12 millones de pesos con la Comisión Federal de Electricidad (CFE). A raíz de este adeudo, los pozos de agua que permiten el suministro a toda la población no funcionan”, señaló.

Reconoció que, desde hace más de seis años, el Comité de Agua de la Junta Auxiliar dejó de atender los pagos de electricidad, lo que ha vuelto el adeudo impagable.

“Ante esta situación los únicos perjudicados son los habitantes de la Junta Auxiliar de San Miguel Canoa, motivo por el cual es necesaria la intervención de las diversas autoridades con la finalidad de garantizar el acceso de agua de los ciudadanos”, exigió.

Riestra Piña sostuvo que el acceso al agua es un derecho humano que se encuentra consagrado en el artículo 4 de nuestra Constitución, “Toda persona tiene derecho al acceso, disposición y saneamiento de agua, para consumo personal y doméstico en forma suficiente, salubre, aceptable y asequible”.

Pero en Canoa, lamentó, este derecho no existe, no cuentan con agua suficiente, aceptable ni asequible, y mucho menos salubre, incluso debido a la falta de agua comienzan a presentarse problemas de salud.

Cuestionó: ¿Cómo puede ser más importante la electricidad que garantizar el derecho al agua y a la salud de los ciudadanos?

El panista demandó que es deber del Estado garantizar el acceso al agua de todas las personas.