Por segunda ocasión en un año la Comisión de Procuración de Justicia  anuló la convocatoria para integrar el Consejo Ciudadano del Sistema Estatal y de la Comisión de Búsqueda de Personas, al haberse recibido únicamente cinco solicitudes, para integrar el organismo que requiere al menos nueve, por lo que se cumplirá más de un año sin haberse instalado.

Durante la sesión de la Comisión de Procuración de Justicia que encabeza Mauricio Céspedes Peregrina, se indicó que el pasado 5 de marzo se emitió la convocatoria por parte de la Junta de Gobierno emitió la convocatoria para elegir a los nueve integrantes del Consejo, pero sólo hubo cinco registros.

El área jurídica, explicó que entre quienes presentaron su solicitud hubo tres registros de familiares de las víctimas, uno de un especialista, y el otro defensor de derechos humanos.

Sin embargo ninguno de los cinco reunía los requisitos para ocupar el cargo, y por lo tanto corresponde anular el procedimiento y dar cuenta a la Junta de Gobierno.

La función del Consejo Ciudadano es conocer, opinar y dar seguimiento a los resultados de los trabajos que realice la Comisión.

Año y medio sin operar

La convocatoria anterior se emitió en el mes de noviembre de 2023 para elegir Consejo Ciudadano del Sistema Estatal y de la Comisión de Búsqueda de Personas, misma estuvo abierta para recibir propuestas entre el 15 de diciembre de 2023 y el 16 de febrero de 2024 para elegir a tres representantes de la sociedad civil para formar parte del Comité para Prevenir y Eliminar la Discriminación del Poder Ejecutivo Estatal, por un periodo de tres años pero solo hubo dos registros.

El documento para nombrar a tres personas familiares de Personas Desaparecidas o No Localizadas, así como a tres personas representantes de organizaciones de la sociedad civil de derechos humanos, que integrarán el Consejo Ciudadano del Sistema Estatal y de la Comisión de Búsqueda de Personas del Estado de Puebla no ha contado con el respaldo de la sociedad.

La diputada Fedrha Suriano Corrales advirtió que se tienen que analizar las causas por las cuales no se ha cumplido con la Ley y los motivos del desinterés de los ciudadanos en un tema tan sensible.

Los requisitos

a Ley en cita, por su parte dispone que la elección de las personas integrantes del Consejo Ciudadano; deberán ser nombrados por el Honorable Congreso del Estado Libre y Soberano de Puebla; previa consulta pública y con la participación efectiva y directa de los grupos organizados de víctimas; de las organizaciones defensoras de los derechos humanos y personas expertas en las materias de esta Ley; quienes durarán en su función tres años, sin posibilidad de reelección y no deberán desempeñar ningún cargo en el servicio público federal, estatal o municipal.