El diputado local, Mauricio Céspedes Peregrina, presentó un exhorto a Fiscalía General del Estado (FGE) para ampliar el catálogo de delitos que puedan ser denunciados en línea y se pueda acelerar el proceso, principalmente cuando se trata de violencia hacia las mujeres y la atención a personas con discapacidad.

Señaló que, actualmente, la FGE permite la denuncia en línea de ciertos delitos, como el abuso sexual, ciberacoso, fraude, robo simple, violencia familiar, delitos electorales, entre otros, sin embargo, este catálogo es limitado y deja fuera una amplia gama de ilícitos que afectan diariamente a las y los poblanos.

Advirtió que la falta de algunos delitos para denunciar de manera digital desincentiva a muchas víctimas u ofendidos para acudir ante las autoridades, ya sea por miedo, falta de tiempo o dificultades para trasladarse a las instalaciones de la Fiscalía.

En consecuencia, la cifra de delitos no denunciados sigue en aumento, lo que impide la correcta Procuración de Justicia y la formulación de políticas de seguridad efectivas. La ampliación del catálogo de delitos denunciables en línea traería consigo múltiples beneficios, reiteró.

Dijo que en primer lugar, facilitaría el acceso a la justicia desde cualquier parte del estado, permitiendo que más ciudadanos y ciudadanas puedan presentar sus denuncias o querellas sin necesidad de acudir físicamente a la Fiscalía.

Sostuvo que esto resultaría especialmente útil para personas en situaciones vulnerables, como víctimas de violencia de género, personas con discapacidad o ciudadanos que se encuentran en zonas de difícil acceso o que no cuentan con el tiempo necesario para acudir a uno de estos espacios y esperar su turno ante la gran cantidad de víctimas que acuden diariamente a denunciar y continuar con sus investigaciones.

Además, la digitalización del proceso de denuncia ayudaría a optimizar los recursos de la Fiscalía, reduciendo la carga de trabajo en las oficinas de atención y permitiendo una asignación más eficiente del personal. Esto se traduciría en una respuesta más rápida a las denuncias y en una mayor capacidad de investigación y resolución de casos.

Finalmente indicó que el uso de plataformas digitales para la denuncia de delitos contribuiría a fortalecer la confianza de la ciudadanía en las instituciones de justicia. La transparencia y accesibilidad del sistema permitirían que más personas se animen a denunciar, rompiendo con la percepción de impunidad que muchas veces desalienta a las víctimas u ofendidos.