Los nombramientos de Israel Argüello Boy, quien iba en la primera posición, e Irma Josefina Montiel Ramírez, en la segunda para cubrir las dos vacantes en el Tribunal Electoral del Estado (TEEP), se vino abajo en el Senado de la República, donde no se alcanzó la mayoría calificada.

Luego de que por la mañana del martes se diera a conocer la lista final de los aspirantes a ocupar las vacantes en los tribunales electorales de los estados y, en el caso de Puebla eran dos, durante la sesión del pleno, Morena y sus aliados no alcanzaron las mayoría calificada.

La votación en el pleno al que asistieron 112 senadores, fue de 72 votos a favor, 38 en contra, y dos abstenciones.

De acuerdo al tablero, seis integrantes de Morena votaron en contra y dos se abstuvieron, con lo cual no se alcanzaron las dos terceras partes y las 56 magistraturas locales seguirán vacantes.

Nueva lista

De acuerdo al procedimiento legal , marcado así en la propia Convocatoria, se precisa que si no se alcanza la mayoría calificada, la Junta de Gobierno del Senado debe hacer una nueva lista con otros nombres para que se vote sin que puedan participar quienes no alcanzaron la mayoría calificada.

De acuerdo a fuentes consultadas se deberá hacer la nueva lista para cubrir los 56 espacios podría ser hasta el segundo semestre, una vez que el período de sesiones termina el 30 de abril, y se reinician los trabajos hasta el 1 de septiembre.

Problemas desde hace dos años

Luego de que en febrero 2023 tampoco se logró obtener la mayoría, y en el proceso le correspondía a Puebla una posición, luego de que el magistrado Adrián Rodríguez Perdomo terminó su periodo, la elección se pospuso durante dos años.

Será la Junta de Gobierno del Senado de la República la que emita la nueva convocatoria para la elección.

El documento publicado, estaba dirigido para 17 tribunales locales en donde se requiere realizar un cambio entre los integrantes de sus Plenos.

Sin embargo la Comisión de Justicia del Senado de la República, nunca sesionó para revisar los expedientes de las vacantes.

Además, en 2025 concluye su período la magistrada Norma Angélica Sandoval por lo que podría darse el caso de tres interinos en caso de que no se llegara nuevamente a un acuerdo por parte de los senadores.