Bajo la amenaza de una expropiación, Grupo Proyecta cedió a la demanda del gobierno de Puebla y donará un predio para la construcción de viviendas destinadas a policías estatales.
El acuerdo, alcanzado tras intensas negociaciones, fue confirmado por José Luis García Parra, coordinador del Gabinete Estatal, quien precisó que la donación podría abarcar más de las dos hectáreas inicialmente solicitadas.
La decisión llega luego de que el gobernador Alejandro Armenta diera un ultimátum el pasado 10 de abril, exigiendo la entrega del terreno en un plazo de 30 días.
De no cumplirse, advirtió, se expropiarían cuatro hectáreas por causas de utilidad pública. “Empresas que han ganado millones con nuestras tierras deben retribuir al pueblo”, declaró Armenta, aludiendo a las ganancias de Proyecta en desarrollos como Lomas de Angelópolis, donde terrenos adquiridos a bajo costo en las últimas décadas ahora alcanzan precios de hasta 700 dólares por metro cuadrado.
El viernes 11 de abril, en una reunión en el Centro Integral de Servicios (CIS) de Angelópolis, Rafael Posada Cueto, representante de Proyecta, acordó con García Parra presentar propuestas de predios tras el periodo vacacional de Semana Santa.
Aunque los detalles del terreno aún están por definirse, el gobierno estatal aseguró que el proceso será supervisado por el Infonavit y la Conavi para garantizar su uso en el Programa de Vivienda del Bienestar, que busca beneficiar a 14,500 policías con una inversión de 145 millones de pesos este año.
La donación marca un punto de inflexión para Grupo Proyecta, cuya trayectoria ha estado rodeada de señalamientos por presuntas irregularidades, como la adquisición de tierras ejidales a precios ínfimos y daños ambientales en proyectos como City Lomas.
Si bien el gesto ha sido bien recibido, persisten cuestionamientos en redes sociales y versiones periodísticas sobre si esta acción compensa décadas de beneficios acumulados en la región.